Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Galletas de Navidad decoradas con sello

Galletas de Navidad decoradas con sello

24/11/2015

(1 Votos - Total: 5/5)
Galletas de Navidad decoradas con sello
Galletas de Navidad decoradas con sello

¡Ya está aquí la Navidad! Y para celebrarlo, ¿qué mejor que cocinar en familia? Hoy toca una receta de esas con aroma a hogar: unas ricas galletas de vainilla y chocolate decoradas con motivos navideños. Un dulce fácil de hacer, divertido y con el que podrás sorprender a los tuyos durante estas fiestas.

Con el auge de lo home made y de la repostería creativa, es fácil encontrar en las tiendas multitud de cortapastas y sellos de mil y una formas. Para hacer estas galletas, yo usé un pequeño artilugio que combina un aro cortapastas con varios sellos intercambiables con motivos navideños. Muy coqueto y fácil de usar, aunque es verdad que hay que cogerle un poco de práctica.

En la receta os indico que salen unas 40 unidades, pero eso dependerá del tamaño y las características de los cortadores que utilicéis. Igualmente, el tiempo de horneado irá en función de lo grandes que os salgan las galletas.

La masa que he utilizado para hacer esta receta es una masa de galletas de mantequilla de toda la vida, la cual he dividido en dos mitades para aromatizarlas de forma diferente. Así, de una sentada, hacemos galletas de dos sabores diferentes. En mi caso unas son de vainilla y las otras de chocolate, pero podéis usar otros sabores que os gusten.

Manos a la obra. Vamos a ver cómo se elaboran estas graciosas galletas de Navidad decoradas con sello.

Utensilios necesarios para hacer las galletas de Navidad decoradas con sello:

  • Un cortapastas y un sello (o varios) para galletas
  • Un bol donde mezclar los ingredientes
  • Unas varillas (no es necesario que sean eléctricas)
  • Una bandeja de horno (si tenéis dos, mejor)
  • Papel apto para el horno
  • Un rodillo con alturas determinadas
  • O, en su defecto, un rodillo tradicional y dos guías de plástico para estirar la masa uniformemente

Ingredientes para elaborar las galletas de Navidad decoradas con sello

  • 200 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar glas
  • 1 huevo tamaño M
  • 400 g de harina de trigo
  • 30 g de cacao en polvo (100% cacao sin azúcar)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer galletas de Navidad
Ingredientes para hacer galletas de Navidad

Cómo hacer galletas de Navidad decoradas con un sello

  1. Primero, hay que mezclar la mantequilla y el azúcar en un bol amplio. Batimos bien con las varillas hasta que la mezcla tenga un color amarillo pálido.
  2. Después, agregamos el huevo y la vainilla. Mezclamos hasta integrarlo todo.
  3. El siguiente paso es tamizar la harina junto con la sal y añadirla al bol donde tenemos la masa, la cual seguimos mezclando hasta que tenga una textura homogénea.
  4. Ahora separamos la mitad de la masa, hacemos una bola con ella y la reservamos. A esto último se le llama bolear la masa.
  5. Añadimos el cacao en polvo a la mitad de la masa que ha quedado en el bol y lo integramos bien. Si vemos que la textura ha quedado mucho más seca que la de la masa blanca, podemos añadir un chorrito de leche muy pequeño para aportar humedad a la masa. Hacemos otra bola con esta mitad de chocolate.
  6. Ahora procedemos a estirar la masa con unos 4 milímetros de grosor. Para ello es aconsejable utilizar unas guías como las que veis en la foto o un rodillo que permita estirar masas con un grosor determinado. En cualquier caso, es importante que todas las galletas tengan el mismo grosor para que se horneen de forma uniforme.
  7. Una vez estiramos la masa, la metemos en la nevera durante unos 10 minutos. Este golpe de frío nos facilitará el posterior cortado de las galletas.
  8. Pasados esos 10 minutos, toca cortar y sellar las galletas. Como no todos los sellos funcionan igual, seguid las instrucciones del fabricante del modelo que hayáis elegido.
  9. Una vez cortadas las galletas las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, o sobre una superficie similar, y las metemos de nuevo en la nevera durante 20 minutos como mínimo. Es importante que realicemos este paso para que las galletas no pierdan el dibujo del sello mientras se hornean.
  10. Una vez transcurrido el tiempo, nos queda hornear las galletas a 180º durante unos 12 minutos. Cuando veamos que los bordes de las galletas blancas están dorados, las sacamos del horno. Tened cuidado, pues al ser tan finitas se nos pueden quemar.
  11. Dejamos enfriar las galletas sobre la bandeja durante unos 5 minutos, pues si las intentamos mover recién sacadas del horno se nos pueden romper. A continuación, hay que traspasarlas a una rejilla y esperar a que se enfríen por completo.
  12. Y, ¡ya están listas nuestras galletas de Navidad! Como podéis ver en la foto, las decoré dejando caer un poquito de azúcar glas sobre ellas, como si fuera nieve.

Mezclar la mantequilla y el azúcar
Mezclar la mantequilla y el azúcar
Añadir el huevo y la vainilla a la masa
Añadir el huevo y la vainilla
Añadir la harina y la sal
Añadir la harina y la sal. Mezclar bien
Masas para hacer las galletas
Añadir el cacao a una de las masas y reservar.
Estirar la masa de las galletas con unas guías
Estirar la masa con la ayuda de unas guías
Cortar y sellar las galletas
Cortar y sellar las galletas
Colocar las galletas sobre la bandeja del horno y meter en la nevera
Colocar las galletas sobre la bandeja del horno y meter en la nevera
Galletas de Navidad de mantequilla y chocolate
Y, ¡ya están las galletas listas!

Trucos y consejos para elaborar estas galletas de Navidad decoradas con sello

  • Si a la hora de estirar la masa, ves que está demasiado blanda, métela 10 minutos en la nevera. Si aún así se te siguiera pegando a la mesa, espolvorea tanto la superficie de trabajo como el rodillo con un poco de harina.
  • Hay que manipular la masa de las galletas con cuidado, pues una vez selladas el dibujo se puede deformar. Y ten paciencia: no tienen porqué quedar todas perfectas a la primera.
  • Si te gusta, puedes sustituir la vainilla por otros ingredientes como una cucharadita de canela, ralladura de limón u otra esencia que tengas en tu despensa. En ese caso, agrégala solo a la masa blanca.
  • Así solas están muy ricas, pero si quieres hacerlas más vistosas las puedes decorar con glasa real, bolitas de colores, fideos de chocolate… El sello que hayas usado seguro que te inspira. ¡Deja volar tu imaginación navideña!

¡Más galletas!

Si te has quedado con ganas de más recetas de galletas, echa un vistazo a estas otras entradas del blog, donde te explico cómo hacer unas cookies de chocolate para chuparse los dedos o unas originales galletas de albaricoque y almendra.

Galletas chocolate, navidad, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Bizcocho de fruta escarchadaBizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad

Comentarios

  1. Arielita dice

    02/01/2016 a las 18:37

    Jajajaaaaa! Ya podría ser Navidad otra vez para hacer estas galletas. Te han quedado preciosas. Dónde se compra el molde ese que usas para hacerles la forma a las galletas? Es que es tan mono…

  2. Código Cocina dice

    03/01/2016 a las 22:21

    ¡Hola! Este tipo de moldes y sellos los encontrarás en tiendas de repostería especializada, tanto tiendas físicas como online. No obstante, las grandes superficies (Corte Inglés, Carrefour…) tienen secciones de repostería cada vez más grandes, así que también puede que lo encuentres ahí. Este es de la marca Tescoma y no hay que esperar a Navidad para hacer las galletas porque hay sellos con motivos muy variados. Echa un vistazo al enlace que he puesto al final de la receta.

  3. Lourdes dice

    18/02/2016 a las 22:52

    Los felicito !!Muy btnoias sus galletas, mi esposa y yo vamos a abrir un pequef1o negocio de galletas y estas me gustaron mucho.Una pregunta, como hacen para que el Gace o glaseado les quede brilloso, se le pone algo a la clara de huevo o a el Azucar glass?Gracias!

  4. Código Cocina dice

    19/02/2016 a las 19:30

    Hola! Muchas gracias por el comentario. Para que la glasa quede brillante es mejor utilizar polvo de merengue (meringue powder) en lugar de las claras de huevo. Seca antes y tiene más proporción de albúmina, por lo que la glasa queda más brillante.
    Si vamos a elaborar la glasa con claras de huevo, entonces conviene añadir cremor tártaro.
    Le dejo un enlace donde puede averiguar más sobre la glasa real:
    https://www.codigococina.com/diccionario-de-cocina/que-es-glasa-real/

  5. Samantha dice

    04/12/2018 a las 00:11

    Puedo utilizar cualquier tipo de harina?

  6. Código Cocina dice

    04/12/2018 a las 08:58

    ¡Hola! Me refiero a harina de trigo normal (he editado la entrada). Ni bizcochona, ni leudante ni nada de eso. También se le suele llamar harina floja o 0000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!