Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Gazpacho de manzana, receta fácil y refrescante

Gazpacho de manzana, receta fácil y refrescante

24 mayo, 2018

(0 Votos - 0/5)
Gazpacho de manzana
Gazpacho de manzana

Fresco, saludable y con un toque dulce delicioso. Este gazpacho de manzana es una propuesta de lo más apetecible para tomar durante los meses de calor. Fáciles y rápidas de preparar, recetas como esta nos ayudan a llevar los vegetales a nuestra mesa sin aburrirnos de ellos y disfrutando de sus excelentes propiedades.

De manzana, de cereza, de sandía… El mundo del gazpacho está viviendo una revolución, pues cada vez son más los cocineros, ya sean profesionales o amateurs, que se animan a versionar este plato tan tradicional. Por muy amante de la receta original que seas, te animo a que pruebes alguno de estos gazpachos 2.0, ya que puedes llevarte una grata sorpresa. Por ejemplo, este gazpacho de sandía que publiqué hace un tiempo fue todo un descubrimiento.

Hacer esta receta de gazpacho de manzana es muy sencillo: simplemente hay que partir del tradicional y sustituir parte del tomate por manzana. Puedes elegir la variedad que quieras, en función de la cual el punto del gazpacho quedará más o menos dulce. Yo usé una manzana Fuji, pero también vale Golden, Granny Smith, etc. Además, también eliminé el ajo para no enmascarar el sabor de la manzana.

Otro de los trucos para resaltar el sabor a fruta es usar un buen vinagre de manzana. Yo condimenté mi gazpacho con el vinagre ecológico de manzana que la marca Mayador me había enviado. Se trata de un vinagre de sidra producido a partir de manzanas 100 % ecológicas, de forma tradicional, sin filtrar ni pasteurizar. Y se nota que es natural porque probé una cucharadita del vinagre tal cual sale de la botella y sabía totalmente a zumo de manzana. Así que al resultar tan suavecito y con un sabor tan rico, lo vi perfecto para esta receta.

Con la proporción de ingredientes que te indico obtendrás un gazpacho cuyo sabor recuerda bastante al original pero en el que se distingue el dulzor de la manzana. Si te gusta la idea, juega con la proporción de ingredientes para conseguir más o menos presencia de esta fruta. Si quieres saber ya cómo hacer gazpacho de manzana, ahora mismo te lo cuento.




Ingredientes para hacer gazpacho de manzana.* Cantidades para 4 raciones

  • 7 tomates pera maduros (650 g aproximadamente)
  • 1 manzana grande
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pimiento verde italiano
  • 1 cebolleta pequeña
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • agua (opcional)

* Nota
Las cantidades de aceite de oliva, vinagre de manzana y sal son orientativas. Adáptalas a tu gusto si hiciera falta.
Ingredientes para hacer gazpacho de manzana
Ingredientes para hacer gazpacho de manzana

 

Cómo hacer gazpacho de manzana

  1. Lava y pela los tomates. Yo les quité la piel con un pelador que me funciona fenomenal, pero también puedes optar por el método tradicional, que consiste en escaldarlos.
  2. Pela la manzana y quítale el corazón. Pártela en trozos grandes.
  3. Prepara también el pepino, el pimiento verde y la cebolleta, lavándolos y pelándolos según corresponda.
  4. Pon todos los ingredientes (salvo el aceite de oliva) en el vaso de una batidora o robot de cocina potente. Tritúralos hasta que la textura sea homogénea.
  5. Comprueba que la consistencia del gazpacho está a tu gusto. Dependiendo de la madurez del tomate puede que tengas que añadir un poco de agua para dejarlo más ligero.
  6. Finalmente agrega aceite de oliva virgen extra y vuelve a triturarlo todo. Si estás usando una batidora de mano puedes verter el aceite al hilo (en un chorrito fino) para que la mezcla se emulsione mejor.
  7. Comprueba el punto de sal y vinagre.
  8. Guárdalo en la nevera hasta el momento de degustarlo y sírvelo bien fresquito. Puedes acompañarlo de la guarnición típica del gazpacho, que suele incluir los ingredientes que hemos empleado cortados a cubitos. En este caso no te olvides de incluir también un poco de manzana.

Pelar los tomates y cortar la manzana
Pelar los tomates y cortar la manzana. Preparar también el resto de vegetales
Triturar los ingredientes del gazpacho de manzana
Triturar todos los ingredientes del gazpacho de manzana salvo el aceite de oliva
gazpacho de manzana triturado
Triturar hasta que la textura sea fina. Añadir el aceite de oliva y corregir el punto de sal
Gazpacho con manzana
Y así de bueno queda el gazpacho con manzana

 

Consejos para preparar gazpacho de manzana

  • Como te comentaba más arriba, con la proporción de ingredientes que te doy vas a obtener un gazpacho con un sabor similar al tradicional en el que se distingue el dulzor de la manzana. Si lo prefieres puedes hacerlo solamente con manzana y sin nada de tomate o jugar con las proporciones a tu gusto.
  • Al llevar menos proporción de tomate, el color del gazpacho no sale tan rojo como estamos acostumbrados. Si cambias el pimiento verde por pimiento rojo potenciarás este color. Además, al ser más dulce que el verde, también le estarás dando otro puntito en el sabor.
  • Te aconsejo que la variedad de aceite de oliva que uses no sea demasiado intensa para no enmascarar el sabor de la manzana. Arbequina, hojiblanca o cornicabra serían variedades adecuadas. Y, ya que lo vamos a consumir el crudo, que sea virgen extra, por supuesto. Por cierto, a mí me gusta echarle un hilito por encima cuando voy a servir el gazpacho.
  • El gazpacho de manzana aguanta un par de días en la nevera perfectamente.

 

Sopas y cremas cebolleta, manzana, pepino, pimiento verde, platos veraniegos, recetas saludables, tomate, vinagre de manzana

Descubre más recetas de cocina

  • Patatas guisadas con chorizoPatatas a la riojana, receta tradicional muy fácil
  • Empanadillas de pisto fácilesEmpanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa
  • Pollo en salsa de sidra y manzanaPollo en salsa de sidra y manzana
  • Empanadillas de atún y huevoEmpanadillas de atún y huevo, receta muy fácil

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    27 mayo, 2018 en 11:20

    Me encantan las recetas de gazpacho diferentes. El tradicional, siempre, pero de vez en cuando viene bien variar. Con manzana nunca lo he probado, pero tiene que estar muy bueno.

    Responder
    • Código Cocina dice

      27 mayo, 2018 en 11:26

      El sabor recuerda bastante al gazpacho andaluz, pero la manzana le da un toque dulce distinto y muy refrescante. Desde que hice la receta para el blog ya lo he preparado un par de veces así porque me ha encantado el resultado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina