Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Gazpacho de sandía fácil y rápido

Gazpacho de sandía fácil y rápido

12 junio, 2016 6 comentarios

(Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Receta de gazpacho de sandía fácil y rápido
Receta de gazpacho de sandía fácil y rápido

Sí, como lo has leído: gazpacho de sandía. Esta receta, fácil a más no poder, es una vuelta de tuerca a nuestro tradicional gazpacho andaluz. Un plato sencillo, sano, lleno de vitaminas y delicioso. Si nunca lo has probado te invito a que lo prepares en casa; te gustará tanto que probablemente repitas.

La receta para elaborar esta versión del gazpacho se basa, principalmente, en sustituir la mitad del tomate por sandía. Para armonizar los sabores es necesario realizar otras pequeñas variaciones a partir de la receta original, como cambiar el pimiento verde por uno rojo para potenciar el precioso tono bermellón del gazpacho. También prescindimos del ajo que, a mi gusto, no combina bien en esta versión del plato. Por lo demás, la receta es bastante parecida al gazpacho tradicional.

Otra cosa que me gusta de este gazpacho de sandía refrescante es su versatilidad. Lo puedes tomar como un primer plato o entrante, ideal en la cena o en una comida ligera. Pero también se puede presentar como aperitivo, servido en vasitos pequeños tipo chupito. Si tienes invitados en casa esta última opción es muy recomendable.

Con el calor estival ya instalado entre nosotros, esta sopa de sandía bien fresquita será nuestra perfecta aliada para combatir las altas temperaturas. Vamos a ver cómo preparar gazpacho de sandía fácil y rápido.



Utensilios para preparar gazpacho de sandía fácil y rápido

  • Batidora, túrmix o robot de cocina
  • Cuchillo grande bien afilado para partir cómodamente la sandía
  • Tabla de cortar
  • Colador o chino (opcional)

Ingredientes para hacer gazpacho de sandía fácil y rápido. 4 raciones aproximadamente

  • 500 g de tomates bien maduros (unos 5 tomates pequeños)
  • 500 g de sandía pelada y sin pepitas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pepino pequeño
  • 1/4 de cebolla
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra*
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana*
  • 1 cucharadita de sal*

* Nota
Las cantidades de aceite, vinagre y sal son al gusto. Adaptarlas a vuestras preferencias personales si hiciera falta.
Ingredientes para hacer una receta de gazpacho de sandía fácil y rápida
Ingredientes para hacer una receta de gazpacho de sandía fácil y rápida

Cómo hacer gazpacho de sandía. Receta muy fácil

  1. Pela y corta la sandía en trozos. Quítale todas las pepitas negras y la mayor parte que podamos de las blancas.
  2. Lava bien los tomates y retírales la parte del rabito. Parte los tomates por la mitad.
  3. Trocea el pimiento rojo. No hace falta que sean trozos regulares.
  4. Pela y corta el pepino también.
  5. Añade todos los ingredientes (salvo el aceite) en el vaso batidor de un robot de cocina o túrmix: la sandía, los tomates, el pimiento rojo, el pepino, la cebolla, el vinagre y la sal. Como habrás podido observar, a este gazpacho no le añadimos nada de líquido extra, pues la cantidad de agua que contiene la sandía ya le aporta la textura adecuada.
  6. Tritura todos los ingredientes del gazpacho de sandía hasta que la mezcla esté bien fina.
  7. Ahora añade el aceite de oliva poco a poco mientras sigues batiendo. Esto ayuda a emulsionar la preparación y que no separe el agua del aceite.
  8. Si notaras que han quedado restos de pieles de tomate o de alguna pepita de la sandía, cuela el gazpacho o pásalo por un chino. Para elaborar este tipo de sopas frías yo suelo utilizar la Thermomix, por lo que no me hace falta realizar este paso. No obstante, si tu batidora no tiene mucha potencia es posible que la textura que obtengas no sea lo suficientemente fina, por lo que habría que colarlo.
  9. Prueba de sal y vinagre y rectifica si fuera necesario. Guarda el gazpacho de sandía en la nevera hasta el momento de consumirlo. Lo ideal es degustarlo bien frío.

Triturar los ingredientes para hacer este gazpacho de sandía fácil y rápido
Lavar, cortar y triturar todos los ingredientes, menos el aceite, del gazpacho de sandía
Añadir el aceite al gazpacho de sandía y emulsionar
Añadir el aceite al gazpacho de sandía y emulsionar
Así debe quedar la textura del gazpacho de sandía fácil y rápido
Así debe quedar la textura del gazpacho

 

Consejos para hacer este gazpacho de sandía fácil y rápido

  • Otra forma de conseguir que el gazpacho quede bien fino es pelar los tomates antes de triturarlos. Usa un pelador especial para retirar la piel de los tomates o, si no tienes, escáldalos previamente. Es decir sumérgelos en agua hirviendo durante unos segundos para que la piel se desprenda de la carne.
  • Desde hace algunos años encontramos en el mercado sandías libres de pepitas. Para este tipo de receta son muy prácticas, pues nos ahorramos la tarea de tener que quitarlas.
  • Como ocurre en el mundo de los platos tradicionales, no hay dos gazpachos iguales. Cada cocinero varía la proporción de ingredientes y le aporta al plato su toque personal. Con este gazpacho de sandía ocurre lo mismo. Con la proporción de ingredientes que te proporciono en la receta obtendrás un plato cuyo sabor recuerda bastante al gazpacho tradicional. Si quieres potenciar el sabor y el dulzor de la sandía, añade solamente 1/4 de pimiento rojo, 1/2 pepino y un trocito pequeño de cebolla. Tendrás un plato más dulce ideal para degustar como aperitivo veraniego.
  • A mí me gusta elaborar esta receta con vinagre de manzana, cuyo suave sabor combina muy bien con el resto de ingredientes. Si no dispones de él en casa, se puede sustituir por vinagre de vino o de Jerez. No obstante, ten cuidado al añadirlo, pues el sabor de estos vinagres es más fuerte.
  • Si eres muy aficionado al ajo puedes incorporar medio diente. Aunque creo que en esta versión del gazpacho no queda del todo bien, para gustos, colores.
Y ya sabemos cómo hacer un gazpacho de sandía delicioso y fácil
Gazpacho de sandía refrescante y ligero

 

Ideas para servir y degustar el gazpacho de sandía

  • Las cantidades de ingredientes que te facilito cunden para 4 raciones grandes. Si decides servirlo en versión chupito te rendirán más.
  • Como puedes ver en las imágenes, yo adorné los vasitos de gazpacho con unas mini brochetas hechas con unos cubitos de sandía y medio tomate cherry. Quedaron fenomenal. También puedes elaborar estas pequeñas brochetas combinando los colores y sabores de todos los ingredientes del gazpacho. Es decir, coloca un cubito de tomate, otro de pepino, otro de sandía y un trocito de pimiento rojo, por ejemplo.
  • También se puede optar por servirlo con la clásica guarnición que acompaña a los gazpachos, es decir, todos sus ingredientes cortados en cubitos o brunoise.
  • Una ramita de hierbabuena o menta aportará un sutil aroma a esta sopa de sandía y creará un bonito contraste de colores entre el rojo y el verde. Si tienes alguna de estas dos plantas aromáticas en casa no dudes en decorar el gazpacho con ellas.
  • Vierte unas cuantas gotas de aceite de oliva sobre la superficie del gazpacho ya emplatado y obtendrás un acabado muy elegante y sencillo.

 

Un truco para disfrutar el gazpacho de sandía bien fresquito siempre

Si pruebas este gazpacho de sandía y te aficionáis a él, pon en práctica este truco para obtener un gazpacho bien frío en el momento de hacerlo. Se trata, simplemente de congelar parte del gazpacho de sandía cada vez que lo elabores en los típicos recipientes que usamos para hacer cubitos de hielo. De esta manera solo habrá que añadir unos cuantos cubitos de gazpacho de sandía helado al que estamos haciendo en ese instante para que así no tengamos que dejarlo enfriar en la nevera.

¿A quién le apetece un vasito de gazpacho de sandía bien fresquito?

 

Sopas y cremas cebolla, gazpacho, pepino, pimiento rojo, platos fríos, sandía, tomate


También te podría interesar...

  • Patatas guisadas con chorizoPatatas a la riojana, receta tradicional muy fácil
  • Empanadillas de pisto fácilesEmpanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa
  • Empanadillas de atún y huevoEmpanadillas de atún y huevo, receta muy fácil
  • Risotto a la parmesana en MamboRisotto a la parmesana con Mambo

Comentarios

  1. Spiderman dice

    31 julio, 2016 en 10:59

    Qué bien presentado te ha quedado el gazpacho de sandía. Tiene un aspecto muy fresquito, desde luego.

    Responder
    • Código Cocina dice

      31 julio, 2016 en 16:37

      ¡Gracias! Además, es tan fácil de hacer que merece la pena hacerlo. Y, si te aficionas al gazpacho de sandía, ve probando la proporción de ingredientes en función de si quieres darle más o menos protagonismo a la sandía. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Dennis rodriguez dice

    12 julio, 2017 en 18:14

    Muy resceta y rica

    Responder
    • Código Cocina dice

      12 julio, 2017 en 21:45

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  3. Anónimo dice

    21 julio, 2018 en 18:33

    Haré el gazpacho de sandía mañana y espero que guste
    J. Herrero

    Responder
    • Código Cocina dice

      22 julio, 2018 en 10:47

      Espero que te salga rico. ¡Gracias por visitar el blog!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

libro_chocolate_codigo_cocina

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Magdalenas de almendra

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

selloTOP50blogscocina
Que Recetas

Las recetas más dulces

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión