Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Aperitivos y tapas » Langostinos crujientes con nueces sobre chutney de mango

Langostinos crujientes con nueces sobre chutney de mango

12 marzo, 2018 4 comentarios

Langostinos en crujiente de nuez con chutney de mango
Langostinos en crujiente de nuez con chutney de mango

¿Quieres sorprender a tus invitados? ¿Te apetece disfrutar de una tapa distinta, original y muy rica? Pues échale un vistazo a estos langostinos crujientes con nueces sobre un chutney de mango. En cada bocado de este aperitivo se combina la textura crujiente y el aroma tostado de la nuez con el sabor afrutado e intenso del chutney. Una vez que lo prueben, seguro que tus invitados querrán repetir.

Aunque viendo el nombre de la receta pueda parecerte algo complicado o sofisticado, nada más lejos de la realidad. Simplemente se trata de unas brochetas de langostino a las que he querido dar un aire distinto. Por un lado, un toque crujiente a base de nueces de California, que aportan un rico sabor tostado y, por supuesto, muy crocante. Y, por otro lado, a través de la combinación entre el sabor del langostino con el agridulce y especiado del chutney de mango.

Un chutney, por cierto, es un acompañamiento muy popular en la cocina india, de sabor intenso y que suele estar elaborado a base de vegetales (frutas, verduras… etc), vinagre y especias. Su textura es similar a la de una mermelada. Si no quieres complicarte, puedes acompañar estas brochetas de una salsa rosa o de una mahonesa aromatizada con curry o mostaza, por ejemplo.

¿Quieres saber cómo se prepara esta deliciosa y original tapa? Pues no te pierdas el paso a paso de la receta.




Utensilios para preparar los langostinos crujientes con nueces

  • Vasitos para la presentación de la tapa
  • Mortero o picadora para triturar las nueces
  • Recipiente alto y estrecho para freír las brochetas
  • Palitos de brocheta (los míos medían 20 cm originalmente pero les corté 5 cm para pulir la presentación)

Ingredientes para hacer los langostinos crujientes. Cantidades para 6 raciones

  • 500 g de langostinos
  • 2 claras de huevo
  • 100 g de nueces
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de maicena
  • aceite de oliva para freír (o de girasol)

Ingredientes para los langostinos crujientes con nueces
Ingredientes para los langostinos crujientes con nueces

 

Ingredientes para hacer el chutney de mango. Cantidades para 6 raciones

  • 500 g de mango maduro cortado en cubitos (2 mangos aproximadamente)
  • 200 ml de vinagre de vino blanco o de manzana
  • 150 g de azúcar moreno
  • 2 cebollas
  • 50 g de jengibre fresco
  • 1 rama de canela
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de clavo molido
  • guindilla al gusto
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para el chutney de mango
Ingredientes para el chutney de mango

 

Cómo hacer los langostinos crujientes con nuez

  1. Retira las cabezas y los cuerpos de los langostinos. Con ayuda de un cuchillo pequeño o puntilla retira el intestino de los langostinos, es decir, el hilo negro que recorre su cuerpo de manera longitudinal.
  2. Inserta los langostinos en las brochetas. Procura que queden rectos y bien clavados.
  3. Tritura las nueces. No es necesario que las machaques por completo, pues es agradable encontrarse algún trocito más grande. Yo usé un mortero para controlar mejor el triturado, pero puedes usar una picadora o un electrodoméstico similar.
  4. Mezcla las nueces trituradas con las semillas de sésamo y la cucharada de maicena.
  5. Bate ligeramente la clara de huevo y ve mojando uno a uno los langostinos.
  6. Seguidamente rebózalos en la mezcla de nueces que habías hecho antes. Presiona bien cada langostino hasta que quede bien cubierto.
  7. Ahora fríe los langostinos en aceite de oliva bien caliente durante 1 minuto aproximadamente o hasta que veas que están dorados. Te aconsejo que uses un recipiente alto y estrecho para que el aceite cubra por completo el langostino.
  8. Finalmente, déjalos reposar sobre un papel absorbente de cocina.

Ensartar los langostinos ya pelados en una brocheta
Ensartar los langostinos ya pelados en una brocheta
Bañar los langostinos en clara de huevo
Bañar los langostinos en clara de huevo
Rebozar los langostinos en las nueces
Freír los langostinos en abundante aceite caliente
Freír los langostinos en abundante aceite caliente
Freír los langostinos y dejarlos sobre un papel de cocina que absorba la grasa sobrante
Freír los langostinos y dejarlos sobre un papel de cocina que absorba la grasa sobrante

Cómo hacer el chutney de mango

  1. Corta el mango en cubitos pequeños. Aquí te explico cómo pelar y cortar un mango fácilmente.
  2. Pica la cebolla en juliana fina. Trocea el ajo y el jengibre fresco, previamente pelado, también muy finamente.
  3. Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y pon a pochar la cebolla a fuego lento. Échale un pelín de sal. Póchala durante 30 minutos al menos, hasta que veas que tiene un color ligeramente dorado. Lo que buscamos es una cebolla que comience a caramelizarse.
  4. Cuando la cebolla esté lista, sube un poco el fuego e incorpora el jengibre y el ajo picados. Póchalos durante 3 o 4 minutos más.
  5. A continuación, añade las especias (la canela, el clavo, el comino y la guindilla) y cocínalas junto al resto de ingredientes otro par de minutos.
  6. Agrega el vinagre, el azúcar y el mango a la preparación. Tapa la sartén y deja que todo se cocine durante 50 minutos aproximadamente a fuego lento.
  7. Al final de la cocción, el chutney deberá tener una textura similar a la de una mermelada. Si ves que te ha quedado muy espesa puedes aligerar su consistencia añadiendo un pelín de agua. Conserva el chutney de mango en un bote hermético.

Picar el jengibre, el ajo y la cebolla
Picar el jengibre, el ajo y la cebolla
Pochar la cebolla a fuego lento
Pochar la cebolla a fuego lento
Incorporar el mango, el vinagre y el azúcar
Incorporar el mango, el vinagre y el azúcar
Reducir el chutney de mango
Reducir el chutney de mango

 

Emplata y sirve la tapa de langostinos

  • Una vez tengas listas las dos preparaciones, monta las tapas. Vierte un par de cucharadas de chutney de mango en un vasito bajo y coloca sobre él dos brochetas de langostinos.
  • Si no tienes los vasos que ves en las fotos puedes optar por tumbar las brochetas y colocar justo al lado el chutney.
  • Sea cual sea la presentación te aconsejo que sirvas los langostinos recién hechos, pues es como están más ricos y crujientes. Eso sí, el chutney lo puedes preparar con toda la antelación que quieras, pues bien conservado tiene una caducidad de seis meses.

 

Langostinos en crujiente de nueces
Langostinos en crujiente de nueces

 

Aperitivos y tapas clavo, comino, langostinos, mango, nueces, sésamo


También te podría interesar...

  • Merluza al cava con langostinosMerluza al cava con langostinos y almejas
  • pesto casero con nuecesPesto de nueces, versión económica de la famosa salsa italiana
  • Pasta con queso gorgonzola y nuecesPasta con queso gorgonzola y nueces
  • Paté de queso con MamboPaté de queso con nueces, receta con Mambo

Comentarios

  1. Anónimo dice

    16 marzo, 2018 en 20:17

    ¡Qué buena pinta tiene! Seguro que intento hacer esta receta.

    Responder
    • Código Cocina dice

      17 marzo, 2018 en 17:34

      Muchas gracias. Anímate, que es muy original. 🙂

      Responder
  2. Emilio dice

    30 marzo, 2018 en 10:34

    Estoy deseando prepararla para mi próxima comida en familia.
    El truco de añadir un poco de maizena para el rebozado me ha encantado.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Código Cocina dice

      1 abril, 2018 en 11:21

      Sí, con la maicena el rebozado queda un poco más gordito. Espero que te salgan muy ricos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión