Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Magdalenas, cupcakes y muffins / Mini muffins de arándanos y queso crema

Mini muffins de arándanos y queso crema

14/01/2015

(0 Votos - Total: 0/5)
Muffins de arándanos y queso crema
Muffins de arándanos y queso crema

Suaves, golosos, fáciles de hacer… Estos muffins de arándanos y queso crema lo tienen todo. Prepáralos y disfruta de un bocado rico y esponjoso. Aquí mismo te dejo la receta.

Índice (toca para acceder)

  • Utensilios para hacer muffins de arándanos
  • Ingredientes para hacer muffins de arándanos y queso crema
  • Cómo hacer los muffins de arándanos y queso crema
    • Consejos para hacer muffins o magdalenas de arándanos y queso

Queso crema y arándanos: una estupenda combinación de sabores transformados en unos tiernos y coquetos muffins. Aunque pueden hacerse de tamaño normal, yo he elegido una versión mini.

Hornear estos pequeños muffins es una solución ideal para cuando queremos organizar una merienda o una reunión con amigos, pues son un ligero bocadito dulce que no pesa en absoluto. Por su pequeño tamaño encantan a los niños, así cualquier celebración infantil puede ser una buena excusa para prepararlos.

El toque especial de esta receta de muffins son los arándanos, los cuales aportan un toque ácido al bizcocho. Yo he usado arándanos secos, aunque también se pueden preparar con arándanos frescos como hice en estos muffins de arándanos y yogur. Incluso con arándanos congelados. Si no te gusta este fruto rojo los puedes sustituir por otra fruta seca como uvas pasas u orejones.

En cuanto al queso, mis muffins están hechos con el famoso Philadelphia, aunque vale de cualquier otra marca que tenga una textura y sabor similares. Si queréis usarlo light, podéis hacerlo. No influye demasiado en la textura de los mini muffins.

Si te gusta desayunar o merendar con una rica magdalena entre manos, te propongo otras recetas deliciosas, como estos muffins de plátano y nueces, estas golosas magdalenas de chocolate caseras o mis magdalenas de yogur esponjosas y caseras.

Seguro que se os está haciendo ya la boca agua. Vamos a ver entonces esta receta de muffins de arándanos y queso crema. Ya veréis que fácil es hacerlos.

Utensilios para hacer muffins de arándanos

  • Varillas eléctricas o robot de cocina
  • Cápsulas o moldes especiales para muffins de tamaño mini. Si no tenemos, valen los que usamos para hacer magdalenas.
  • Bandeja para hornear cupcakes, para evitar que los moldes se abran.
  • Un par de cuencos amplios
  • Espátula
  • Un tamizador o colador
  • Una manga pastelera (opcional)

Ingredientes para hacer muffins de arándanos y queso crema

  • 3 huevos L
  • 150 gr de mantequilla en pomada
  • 150 gr de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 150 gr de azúcar
  • 300 gr de harina
  • 120 gr de cerezas desecadas
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para muffins de arándanos y queso

Cómo hacer los muffins de arándanos y queso crema

  1. Todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar con nuestra receta de muffins. Una vez que los tengas, precalentamos el horno a 180º.
  2. Como esta receta es para hacer muffins o mini muffins, yo corté los arándanos por la mitad, para que quedaran en trocitos más pequeños y se repartieran mejor por la masa. También puedes cortarlos en cuartos, para que los pedacitos sean aún más sutiles.
  3. A continuación, tamiza los ingredientes secos (el resto de la harina, la levadura y la sal) en un bol. Reserva.
  4. En otro recipiente mezcla la mantequilla y el azúcar con unas varillas eléctricas. Agrega los huevos uno a uno y sigue batiendo. Cuando esté todo integrado, añade el queso crema y continua dándole a la batidora hasta conseguir una crema suave y bien integrada.
  5. Incorpora los ingredientes secos y los arándanos. Mezcla mediante una espátula o cuchara de madera realizando movimientos envolventes y evitando trabajar en exceso la masa.
  6. Ahora reparte la masa en moldes de papel, los cuales habrás colocado en una bandeja de hornear. Si no tenemos como los que se ven en la foto, valen las cápsulas de magdalenas de toda la vida. Especialmente si vas a hacerlos en versión mini, te aconsejo usar una manga pastelera para rellenar las cápsulas, pues así evitas que se manchen los bordes de los moldes.
  7. Hornea los muffins a 180º. Si los has hecho mini, con unos 12 minutos bastaría. Los de tamaño normal hay que mantenerlos en el horno un poco más, unos 15 – 20 minutos. Ten cuidado especialmente con los de tamaño pequeño, pues si se hacen de más quedan secos.
  8. Cuando estén listos, los sacas del horno y los dejas templar unos minutos en la bandeja. Cuando ya no quemen, los trasladas a una rejilla.

Moldes para hacer los mini muffins
Usamos este tipo de moldes para los mini muffins
Rellenamos los moldes para hacer los muffins
Rellenamos los moldes para muffins

Consejos para hacer muffins o magdalenas de arándanos y queso

Para decorar, puedes espolvorear nuestros deliciosos muffins de arándanos y queso crema con un poco de azúcar glas. Otra opción para presentarlos es cubrirlos con un glaseado ligero o con una buttercream de queso, cuya preparación puedes ver en esta receta de cupcakes red velvet.

Para impedir que los arándanos se nos vayan al fondo de la masa durante el horneado, échalos en un cuenco y rebózalos con un par de cucharadas de la harina que vas a usar en la receta.

El tiempo de horneado es aproximado, depende de las características de tu horno, del tamaño de las magdalenas… Para saber si ya se han cocinado, pínchalos con un palillo de brocheta. Si sale limpio, sin nada de masa cruda pegada, están listos.

Acuérdate de dejarlos en una rejilla para que se enfríen por completo. Si los dejas enfriar sobre la encimera de la cocina corres el riesgo de que las cápsulas o papelitos se despeguen del bizcocho.

Magdalenas, cupcakes y muffins arándanos, queso crema

Más artículos y recetas de cocina

  • Tarta de limón fríaTarta de limón sin horno y sin gelatina
  • Vasitos de cheesecake de galletas LotusCheesecake de galletas Lotus en vasitos
  • Cupcakes de árbol de NavidadCupcakes de árbol de Navidad
  • Tartaletas de roquefort con nueces y manzanasTartaletas de queso roquefort, nueces y manzana

Comentarios

  1. Leyre dice

    29/05/2020 a las 17:48

    Hoy he hecho esta receta y han salido buenísimas!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!