Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Magdalenas, cupcakes y muffins » Muffins de plátano y nueces

Muffins de plátano y nueces

13 noviembre, 2014 5 comentarios

muffin_platano_nueces

 

Para inaugurar el blog Código Cocina he escogido una receta de muffins fácil de preparar pero resultona, ideal para el desayuno, la merienda o para darse un capricho: muffins de plátano y nueces. 

Estos deliciosos bollitos pueden ser una buena solución para dar salida a esos plátanos que están a punto de pasarse y nadie se quiere comer en casa. La combinación de el plátano y las nueces le da al bizcocho un sabor suave y delicioso, y si le sumamos el aroma de la canela… ¡buenísimo!

Como podéis ver en la foto, yo he utilizado unos de esos papelitos especiales para hacer muffins. Están a la venta en las tiendas de repostería especializada, pero si no disponéis de ellos se pueden utilizar las típicas cápsulas para hacer magdalenas. Los muffins os quedarán con un tamaño más pequeño pero igualmente buenos.

Vamos a ver cómo hacer estos muffins de plátano y nueces. Seguro que os van a encantar.

 

Utensilios necesarios para hacer unos deliciosos muffins de plátano y nueces

  • Unas varillas eléctricas
  • Un bol amplio para trabajar cómodamente
  • Una espátula
  • Una bandeja para hornear cupcakes
  • Cápsulas especiales para muffins o, en su defecto, para magdalenas

Ingredientes para hacer muffins de plátano y nueces

  • 90 g de mantequilla en pomada
  • 140 g de azúcar moreno
  • 3 plátanos maduros
  • 1 yogur
  • 240 g de harina
  • 80 g de nueces ligeramente partidas
  • 2 huevos M
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 sobre de levadura química (tipo Royal) o polvo de hornear
  • Otros 20 g más de nueces y un par de cucharadas de azúcar moreno, para decorar

Cómo hacer los muffins de plátano y nueces

  1. Precalentar el horno a 190º con calor arriba y abajo. No hace falta poner el ventilador en marcha.
  2. Lo siguiente que haremos será tamizar los ingredientes secos (la harina, la levadura, la canela y sal) y reservar en un bol.
  3. Por otro lado, mezclamos la mantequilla con el azúcar mediante unas varillas. Mejor si son eléctricas, así no nos cansaremos demasiado. Si no tenéis, también puede valer el clásico batidor de varillas manual.
  4. A continuación, agregamos los huevos uno a uno. Seguimos batiendo hasta que estén todos bien integrados.
  5. Ahora hay que añadir el yogur y los plátanos machacados previamente con un tenedor. Mezclamos bien.
  6. Por último, incorporamos los ingredientes secos que habíamos reservado previamente, añadimos las nueces. Mezclamos suavemente con una espátula, sin trabajar en exceso.
  7. Repartimos la mezcla en los moldes. Si no tenemos los típicos papelitos para muffins, nos pueden valer cápsulas para magdalenas o cupcackes. Recuerda que es mejor colocar los moldes en las cavidades de una bandeja metálica. De lo contrario, se abrirán.
  8. Para decorar nuestros muffins de plátano y nueces, machacamos ligeramente en un mortero los 20 gr de nueces y el azúcar moreno que nos quedaba por añadir. Las nueces tienen que quedar partidas en trocitos pequeños, ¡pero no invisibles! Espolvoreamos el resultado sobre los muffins.
  9. El último paso de la receta consiste en hornear los muffins durante unos 20 minutos. Este tiempo no es exacto, pues depende del tamaño de los moldes que hayamos elegido. Para comprobar si están cocinados en el centro, los pinchamos con un palillo para brocheta, por ejemplo, el cual tiene que salir limpio, sin masa pegada a su superficie.
  10. Cuando estén hechos, los sacamos del horno y esperamos unos minutos a que se templen un poco para no quemarnos. Seguidamente, los sacamos de la bandeja y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Si los dejamos enfriar directamente en la bandeja, corremos el riesgo de que se condense la humedad en la base del muffin y se acabe desprendiendo la cápsula.

Consejos para hacer los muffins de plátano y nueces

  • Abre los plátanos y machácalos justo antes de añadirlos a la masa. No tienen que ir completamente triturados, por lo que se tarda poco en hacerlo.  Si quieres hacerlo al principio de la receta, rocíalos con un poco de zumo de limón. Así evitarás que se oxiden.
  • Para que todos los muffins te salgan iguales, utiliza una cuchara de esas que valen para servir helado. Así cogerás siempre la misma cantidad de masa.
  • Estos muffins van decorados con la mezcla de azúcar y nueces que te explico en el paso a paso de la receta. Si no te convence esta idea, los puedes decorar con un poco de glasa real, por ejemplo.
  • Es importante controlar el tiempo de horneado. Si nos sobrepasamos con la cocción corremos el riesgo de que el muffin quede seco, por lo que no tenemos que perder de vista el horno. Si quedan secos, acompañarlos de un vaso de leche o un café no será algo opcional, sino obligado…

Sirve y degusta los muffins de plátano y nueces

  • Son ideales tanto para el desayuno como la merienda. Un bocado dulce casero libre de grasas trans y aditivos.
  • Pero también podemos convertir los muffins en un postre delicioso. Basta con sacarlos de sus cápsulas y acompañarlos de una bola de helado de vainilla o nata espolvoreada con un poco de canela y nueces picadas.
  • Los muffins de plátano y nueces suelen terminarse en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, se conservan bien durante dos o tres días dentro de una lata bien tapada.

 

[box type=”tick” style=”rounded” border=”full”]¡Más ideas!

También puedes hacer estos muffin en versión mini. Si quieres ver como quedarían, aquí puedes consultar una receta de muffins de arándanos y queso crema con la que los hice a “tamaño bocadito”.

Y si alguien de la familia no puede tomar huevo, no te pierdas esta receta de muffins de chocolate sin huevo. ¡Todos tenemos derecho a disfrutar!

[/box]

 

Magdalenas, cupcakes y muffins canela, nueces, plátano


También te podría interesar...

  • Galletas de plátano y chocolateGalletas de plátano con chips de chocolate
  • pesto casero con nuecesPesto de nueces, versión económica de la famosa salsa italiana
  • Pasta con queso gorgonzola y nuecesPasta con queso gorgonzola y nueces
  • Paté de queso con MamboPaté de queso con nueces, receta con Mambo

Comentarios

  1. Spiderman dice

    27 abril, 2015 en 18:25

    Me encantan este tipo de muffins porque salen muy esponjosos. Mmmm… A estas horas lo mismo me comía un par de ellos. Una receta de muffins genial!

    Responder
    • Código Cocina dice

      28 abril, 2015 en 10:15

      Muchas gracias por tu comentario. Sí, este tipo de muffins quedan muy ricos.

      Responder
  2. Arielita dice

    2 enero, 2016 en 18:35

    Seguro que están buenísimos los muffins. Una pregunta, puedo usar esa misma masa para hacer un bizcocho o hay que hacerle alguna variación?? Y se le pueden meter pepitas de chocolate??

    Responder
  3. Anónimo dice

    10 abril, 2020 en 18:36

    A pesar de ser muy fan de Codigo Cocina y ser ésta la primera receta que se incluyó en el blog, hasta hoy no la había hecho. Estos muffins están deliciosos y son súper fáciles de hacer 👏🏻👏🏻👏🏻

    Responder
    • Código Cocina dice

      11 abril, 2020 en 19:44

      Pues cómo me alegro de que te hayan salido bien. Ni yo me acuerdo de qué tal quedan, a ver si los repito.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión