Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Arroces / Risotto a la parmesana con Mambo

Risotto a la parmesana con Mambo

01/10/2020

(1 Votos - Total: 5/5)
Risotto a la parmesana en Mambo
Risotto a la parmesana en Mambo

Este risotto a la parmesana hecho en Mambo es una receta de lo más sencilla tanto en sus ingredientes como en su preparación. El arroz adecuado, un caldo sabroso y un buen parmesano es prácticamente lo único que necesitamos para hacerlo. ¿Quieres ver cómo?

Aunque el risotto es muy fácil de hacer, lo cierto es que hay que estar un poco pendiente durante el proceso de elaboración. Por eso en esta ocasión he echado mano del robot de cocina Mambo, que tiene un accesorio en forma de cuchara que evita que el arroz se rompa. Y, la verdad, me ha gustado mucho el resultado.

Si no tienes una Mambo en casa, no pasa nada, la receta se puede adaptar perfectamente al procedimiento tradicional. Y, si no termina de convencerte este risotto a la parmesana, te invito a echar un vistazo a recetas similares como este risotto de calabaza y parmesano, mi delicioso risotto de setas, o este original risotto de gorgonzola, peras y nueces. Te van a encantar.

Ingredientes para hacer risotto a la parmesana con Mambo. Cantidades para 4 raciones.

  • 250 g de arroz para risotto (variedades carnaroli o arborio)
  • 1 litro de caldo (vegetal o de pollo)
  • 45 g de mantequilla
  • 75 g de queso parmesano
  • 1 cebolla pequeña (50 g aproximadamente)
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta blanca
  • sal

Ingredientes para hacer risotto a la parmesana con Mambo
Ingredientes para hacer risotto a la parmesana con Mambo

Cómo hacer risotto a la parmesana con Mambo

*Nota: para hacer risotto tenemos que usar el accesorio Mambomix, es decir, la cuchara. Sin embargo, vamos a comenzar instalando las cuchillas para triturar el queso y la cebolla.

  1. Para empezar vamos a rallar el parmesano con las cuchillas. Programa 20 segundos a velocidad 7. Cuando esté listo, vacía la jarra y reserva el queso.
  2. Parte la cebolla por la mitad y échala en la jarra. Trocéala durante 8 segundos a velocidad 6.
  3. Cambia el accesorio de la cuchilla por la cuchara.
  4. Añade un pelín de sal. Vierte un chorrito de aceite de oliva y, para cocinar la cebolla, programa 3 minutos, potencia calorífica 7, 100º de temperatura y velocidad 1.
  5. Ahora añade el arroz y sofríelo programando 2 minutos, a potencia 7, 100º y velocidad 1.
  6. Incorpora el caldo y programa 16 minutos, potencia 7, temperatura 100º y velocidad 1.
  7. Cuando falten 2 minutos para que termine el tiempo, a través del bocal de la jarra incorpora la mantequilla y el queso parmesano rallado. cortada el dados. Añade también un toque de pimienta blanca.
  8. Una vez que el risotto esté listo sírvelo inmediatamente. Puedes espolvorear por encima un poco más de parmesano rallado y un poco de perejil picado.

Queso rallado con Mambo
Rallar el queso con Mambo
Trocear cebolla en Mambo
Trocea y pocha la receta
Sofreír el arroz en Mambo
Sofreír el arroz
Añade el caldo al arroz
Añade el caldo al arroz
Incorporar la mantequilla
Incorporar la mantequilla y la pimienta
Terminar de cocinar el risotto
Terminar de cocinar el risotto
risotto a la parmesana recién hecho
Servir el risotto a la parmesana recién hecho

Consejos para preparar risotto a la parmesana con Mambo

  • Al igual que ocurre con todos los risottos, es importante que el arroz sea el adecuado. Las mejores variedades para elaborarlo son algunas como carnaroli, arborio, vialone nano… Actualmente es muy fácil encontrarlos en los supermercados, pero si no te es posible, usa otro arroz de grano redondo como el bomba.
  • En principio la cantidad de caldo está ajustada a la receta, pero es posible que en función de tu gusto necesites un poco más de caldo. Ten reservado un poco más por si acaso.
  • Es importante que disfrutes de tu risotto nada más prepararlo. Si dejas que el arroz se enfríe quedará pasado y con una textura pastosa. Por lo tanto te recomiendo que prepares solamente las raciones que se vayan a consumir en ese momento.
  • Si vas a usar un parmesano que ya está rallado, sáltate el primer paso de la receta, lógicamente.

¿Aún no tienes un robot Mambo en casa? Desde aquí puedes adquirir el modelo que más se ajuste a tus necesidades. Todos son válidos para realizar esta receta.

* Los enlaces de Amazon que aparecen en esta página son de afiliado.

Arroces cebolla, mantequilla, queso parmesano

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún

Comentarios

  1. Anonymous dice

    26/01/2021 a las 21:52

    Hola Guadalupe. Es la segunda vez que sigo tu receta y la segunda vez que se me quema la cebolla al sofreír. Si bien, 6 minutos a potencia 7 son demasiado. Además de que la cuchara, no mueve toda la cebolla y la va dejando pegada a las paredes. Mejor sofreír con las cuchillas y luego cambiar a la pala, amén de bajar esa potencia del 7 al 6 como mínimo.
    Por otro lado, 1 litro de caldo es demasiado. Me han quedado demasiado caldosas. Tanto que después de repartir en dos platos, que bien darían de comer a 4 personas, he tenido que ir sacando el arroz con pala de paellera para escurrir y han sobrado 250 ml de salsa.

    Por último, no dices en la receta cuándo hay que añadir el parmesano al arroz y al caldo, pero menos mal que en la foto sí se ve que se añade con la mantequilla…

    El resultado ha sido aceptable, pero casi me quedo otra vez sin cena ??

  2. Código Cocina dice

    29/01/2021 a las 18:40

    Hola. Lamento que el resultado del plato no haya sido satisfactorio.

    Los valores y las cantidades que indico en mis recetas son los que uso yo y lo que se ve en las fotos. Si no, como hacen otros blogs, me limitaría a poner cualquier receta y una foto tomada de un banco de imágenes. Te aseguro que mis recetas llevan mucho curro detrás.

    No obstante, a veces hago pruebas y ajustes sobre la marcha, y me puedo equivocar. Es posible que me haya pasado en esos 6 minutos de cocción. La verdad es que la Mambo tiende a quemar la comida en cuanto te descuidas, así que mejor quedarse corto de tiempo y si te gusta más hecho el ingrediente, cocinar un poco más. Respecto al caldo, con esa cantidad y usando arroz arborio a mí me quedo bien.

    Un saludo.

  3. Helen dice

    14/02/2021 a las 14:33

    SEMEJANTE PORQUERIA de receta
    He dejado sin comer a todo el mundo
    1L de caldo es una exageración,eso era agua con arroz,por no hablar del arroz que era incomible de lo duro que estaba,mas de 30 minutos dando vueltas en el robot.

  4. Código Cocina dice

    14/02/2021 a las 15:19

    ¿Estás segura de que has programado bien la temperatura? Es imposible que tras cocinar un arroz 30 minutos esté duro, más bien estará hecho una pasta, así que imagino que el problema ha sido ese.

  5. Deivid dice

    26/12/2021 a las 16:07

    Hola,
    Me ha pasado lo mismo. He cocinado la receta sin mirar los comentarios y las cantidades están mal: sobra muchísimo caldo y hay que subir los tiempos.
    No pongáis 250gr arroz, será insuficiente para cuatro personas. Poned 350gr y un poco menos de caldo (850-900ml).
    Creo que has confundido las cantidades.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!