Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta Guinness o tarta de cerveza negra. Receta paso a paso

Tarta Guinness o tarta de cerveza negra. Receta paso a paso

06/02/2020

(9 Votos - Total: 5/5)
Tarta de cerveza Guinness recubierta con crema de queso y espolvoreada con cacao
Tarta Guinness

Si no conoces esta receta de tarta de cerveza Guinness puede que su ingrediente principal te sorprenda. Pero créeme, te aseguro que es toda una delicia. La tarta Guinness o pastel Guinness consiste en un jugoso bizcocho de intenso sabor a chocolate que es realzado por la presencia de la cerveza negra. Va coronado por una cremosa cobertura de queso que lo hace aún más apetecible.

No sé a quién se le ocurrió hacer un postre con cerveza negra, pero desde luego es todo un acierto. Lejos de desvirtuar el sabor de la tarta, esta bebida alcohólica aporta humedad al bizcocho al mismo tiempo que potencia e intensifica el sabor del chocolate.

Aunque podemos preparar solamente el bizcocho de Guinness, es típico coronar esta tarta con una buena capa de crema de queso. Esta se coloca de manera rústica y simula ser la característica espuma que forma la cerveza negra cuando la vertemos en una jarra.

Para evitar decepciones advierto a mis lectores más borrachines que no deben emocionarse, ya que durante el horneado de la tarta el alcohol se evapora. Por tanto, los niños, embarazadas y personas que no tomen alcohol pueden disfrutar de esta deliciosa tarta sin problemas.

Para hacer esta tarta he tomado prestada, con alguna variación, la receta de Nigella Lawson, toda una institución en la elaboración de este postre. Si quieres ver mi versión y saber cómo hacer tarta de cerveza negra o tarta Guinness, sigue leyendo.

Ingredientes para hacer tarta Guinness. Cantidades para un molde de 22 cm de diámetro

  • — PARA EL BIZCOCHO —
  • 275 g de harina
  • 300 g de azúcar blanca
  • 100 g de azúcar moreno
  • 250 ml de cerveza negra Guinness
  • 250 g de mantequilla
  • 150 g de crema agria o yogur natural
  • 75 g de cacao puro en polvo
  • 2 huevos L o XL
  • 2,5 cucharaditas de bicarbonato sódico
  • 1,5 cucharaditas de esencia o extracto de vainilla
  • — PARA LA COBERTURA —
  • 300 g de queso crema
  • 150 g de azúcar glas (especial para repostería)
  • 150 g de nata para montar (con un mínimo de 35% de materia grasa)
  • opcional: cacao en polvo para decorar

Ingredientes para hacer tarta Guinness
Ingredientes para hacer tarta Guinness
Ingredientes para hacer la cobertura de queso de la tarta Guinness
Ingredientes para hacer la cobertura de queso de la tarta Guinness

Pasos previos para hacer la tarta

  • Los ingredientes del bizcocho deben estar a temperatura ambiente. Por el contrario, es necesario que los ingredientes para elaborar la cobertura estén bien fríos cuando nos pongamos con ella.
  • Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Sin ventilador.
  • Engrasa o forra con papel de hornear el molde que hayas elegido. El mío es redondo y tiene 22 cm de diámetro. Si es desmontable, mejor.

Cómo hacer tarta Guinness o tarta de cerveza negra

Prepara el bizcocho de cerveza negra

  1. Comienza por calentar la cerveza en un cazo. No es necesario que hierva.
  2. Cuando haya cogido temperatura añade la mantequilla y deja que se derrita. Remueve un poquito para que se deshaga con más facilidad.
  3. Por otro lado, bate los huevos junto con ambos tipos de azúcar hasta que espumen y aumenten de volumen. Aunque esta receta se puede hacer a mano, yo uso una batidora eléctrica de varillas para facilitarme la tarea.
  4. Añade el yogur natural y la esencia de vainilla. Bate hasta que todo esté bien mezclado.
  5. Ahora vamos a incorporar los ingredientes secos bien tamizados, es decir, la harina, el cacao y el bicarbonato, en dos veces. Entre medias añadiremos la mezcla de cerveza y mantequilla. Lo hacemos así para evitar la formación de grumos. Por tanto, junta en un recipiente todos los ingredientes secos. Tamízalos, añade la mitad a la masa y mezcla.
  6. Agrega la cerveza con la mantequilla, que estarán templadas pero no calientes, y bate otro poco.
  7. Finaliza con la segunda parte de los secos y mezcla. Yo termino de integrar todo los ingredientes con una lengua de repostería para evitar dejarme restos sin mezclar en el fondo del bol. Deberás obtener una masa homogénea, libre de grumos y algo más líquida que las masas de bizcocho habituales.
  8. Vierte la masa en el molde y hornea a 180 ºC durante 45 o 50 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo de cocción clava un cuchillo o brocheta en el centro. Si sale limpio, el bizcocho está listo.
  9. Cuando ya no queme, desmolda y deja enfriar.
Calentar la cerveza y derretir la mantequilla
Calentar la cerveza y derretir la mantequilla junto a ella
Batir los huevos con ambos tipos de azúcar
Batir los huevos con ambos tipos de azúcar
Incorporar el yogur y la vainilla
Incorporar el yogur y la vainilla
Añadir la mezcla de cerveza y mantequilla y los ingredientes secos
Añadir la mezcla de cerveza y mantequilla por un lado y los ingredientes secos, por otro, de manera alternativa
Verter la mezcla en un molde engrasado
Verter la mezcla en un molde engrasado
Hornear el bizcocho de Guinness
Hornear el bizcocho

Prepara la cobertura de queso y decora la tarta de Guinness

  • Mientras se hace el bizcocho puedes ir preparando la cobertura o frosting. Comienza montando la nata con la batidora eléctrica de varillas. Si está bien fría no tendrás problemas para montarla. Resérvala.
  • Ahora, con las mismas varillas y en otro recipiente, bate el queso crema con el azúcar glas hasta que monte un poquito y adquiera una consistencia cremosa.
  • Cuando esté listo, añade la nata montada y mezcla ambas preparaciones con cuidado y movimientos suaves. Importante: ahora no hay que usar la batidora, sino una lengua de repostería como la que ves en la foto.
  • Finalmente extiende la crema de queso por toda la superficie del bizcocho, el cual estará completamente frío. Lo típico es hacerlo directamente con una cuchara y de manera rústica; no es necesario usar una manga pastelera.
  • De manera opcional puedes espolvorear la superficie con un poquito de cacao en polvo. Ya estaría lista tu tarta o torta Guinness.
Montar la nata y reservar
Montar la nata y reservar
Mezclar nata con cobertura de queso y remover con una espátula
Mezclar cuidadosamente la nata con la anterior preparación
Cubrir la tarta con la crema de queso.
Cubrir la tarta con la crema de queso. De manera opcional, decorar con cacao en polvo.

Consejos para hacer tarta de cerveza Guinness

  • Si al verter la cerveza en un recipiente para medirla ha hecho mucha espuma, deja que repose un poco para que baje y no te falsee la medida. Los mililitros que te indico son de líquido solamente.
  • Al ser una tarta de color oscuro es posible que no te des cuenta si se está quemando la parte superior durante el horneado, por lo que te recomiendo que la vigiles al final del mismo.
  • Para hacer la cobertura no uses azúcar glas molido en casa, sino uno que hayas comprado previamente. Se suele llamar icing sugar, azúcar seda o azúcar glacé. La razón es que el azúcar glas comercial es mucho más fino y se disuelve mejor con el queso.
  • Antes de decorar el bizcocho asegúrate de que está totalmente frío. De lo contrario la crema de queso se derretirá.
  • Si la temperatura ambiente es alta y notas que la crema de queso está demasiado blanda puedes dejarla reposar unos minutos en la nevera antes de decorar la tarta.
  • Si pruebas la tarta recién hecha (como suelo hacer yo, no resisto las ganas de probar un dulce casero) es posible que notes ligeramente el amargor de la cerveza. No obstante, sin la tarta reposa un poco los sabores se amalgaman y no solo desaparece este amargor, sino que queda mucho más rica.
Tarta de cerveza negra o tarta Guinness recubierta con frosting de queso
Tarta de cerveza negra o tarta Guinness

Variaciones de los ingredientes de esta receta de tarta Guinness

  • No reduzcas la cantidad de azúcar ni la sustituyas por edulcorante, dátiles u otros endulzantes. Ten en cuenta que dos de los ingredientes principales de la receta son amargos: el cacao y la cerveza. El azúcar, además de aportar jugosidad y textura al bizcocho, sirve para contrarrestar estos sabores tan potentes. A no ser que seas aficionado a la comida de sabor amargo, te aconsejo dejar la cantidad de azúcar tal como está. Puedes, no obstante, añadir solo azúcar blanca o mitad blanca y mitad morena.
  • La receta original de la tarta Guinness lleva crema agria (sour cream). Como no es un ingrediente muy habitual en nuestro país, yo he usado yogur natural. Puedes también emplear nata para montar mezclada con una cucharadita de zumo de limón o crème fraîche.
  • En lugar de bicarbonato puedes usar levadura química (polvos de hornear, Royal… como la quieras llamar).
  • Recuerda que el cacao tiene que ser puro. No lo sustituyas por el cacao soluble que tomas para desayunar, pues son productos diferentes.
  • Puedes usar el saborizante de vainilla que prefieras: esencia, pasta, extracto, semillas de la propia vaina… El que menos te recomiendo es el azúcar vainillado, ya que es el menos intenso.
  • Se llama tarta de cerveza negra porque lleva cerveza negra. Si usas otro tipo de cerveza el resultado será muy distinto.

Tartas y pasteles cacao, cerveza, nata

Más artículos y recetas de cocina

  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Mousse de turrón sin huevoCómo hacer mousse de turrón sin huevo

Comentarios

  1. Ana dice

    20/02/2020 a las 12:39

    Voy a hacerla y así la pruebo 🙂 Tiene una pinta fantástica.

  2. Aron dice

    23/08/2022 a las 02:25

    Que genial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!