Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de yogur, plátano y miel

Bizcocho de yogur, plátano y miel

30/05/2018

(2 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de yogur, plátano y miel
Bizcocho de yogur, plátano y miel

Aunque es la primera vez que lo hago, este bizcocho de yogur, plátano y miel ha entrado por la puerta grande en mi recetario dulce. Tierno y muy jugoso, su suave sabor a plátano y ese toquecito de miel hacen de él un bocado de lo más apetecible. Por si estas no fueran razones suficientes para enamorarse de él, es fácil y rápido de hacer. ¿Te apetece un trocito?

Una de las cosas buenas de esta receta de bizcocho de yogur, además de su sabor y textura, es que usamos el vasito del propio yogur como medida, por lo que no necesitamos ni sacar la báscula de cocina.  Además, nos vale como receta de aprovechamiento, pues podemos usar esos plátanos que están a punto de echarse a perder.

La foto del bizcocho habla por sí misma, así que ahora mismo comienzo a contarte cómo hacer un bizcocho de yogur, miel y plátano para chuparse los dedos.

Utensilios para hacer el bizcocho

  • Necesitarás un molde redondo de 22 cm de diámetro, aproximadamente, o uno cuadrado como el de las fotos. También puedes usar uno alargado tipo plumcake, como el que puedes ver en esta receta de bizcocho de turrón duro.
  • Es recomendable el uso de una batidora de varillas rígidas o robot de cocina, aunque no es imprescindible.

Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátano y miel

  • 1 yogur natural (sin desnatar y sin azucarar)
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3/4 de medida de yogur de aceite de oliva suave
  • 1 medida de yogur de miel
  • 1/2 medida de yogur de azúcar moreno o panela
  • 3 huevos M
  • 2 plátanos bien maduros
  • 1 sobre de levadura química*
  • 1 cucharadita de canela molina
  • 1 pizca de sal

* A este tipo de levadura también se le llama polvos de hornear o impulsor. Un sobre contiene 16 g.

Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátanos y miel
Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátanos y miel

Cómo hacer bizcocho de yogur, plátano y miel

Pasos previos a la preparación de la masa del bizcocho

  1. Recuerda que todos los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente, así que acuérdate de sacar un ratito antes de la nevera los que tengas guardados ahí.
  2. Vacía el vasito de yogur en un recipiente, pues lo vas a usar para calcular las cantidades. Mide todos los ingredientes y déjalos preparados.
  3. Engrasa un molde desmontable con una nuez de mantequilla. Si no se puede desmontar, como era mi caso, fórralo con papel de horno una vez lo hayas untado con la mantequilla. De esta manera el papel se queda pegado y no se levanta.
  4. Precalienta el horno a 180 ºC sin ventilador y con calor arriba y abajo.
Molde cuadrado para bizcocho forrado
Forrar con papel o engrasar el molde

Prepara la masa del bizcocho de yogur, plátano y miel

  1. Comienza por batir los huevos con el azúcar moreno hasta que doblen su volumen y adquieran un aspecto blanquecino. Puedes hacer este bizcocho a mano, pero quedará mejor si empleas una batidora de varillas rígidas o un robot de cocina.
  2. Añade el yogur, la miel y el aceite de oliva. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén totalmente integrados.
  3. Aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré. No es necesario que los deshagas completamente, puedes dejar algún trocito más grueso. Añádelos a la masa y mézclalos.
  4. Tamiza los ingredientes secos (la harina, la levadura y la canela) e incorpóralos a la masa junto al pellizco de sal. Mezcla lo justo hasta que no queden grumos de harina. Para que estos ingredientes secos se integren mejor puedes añadirlos en 2 o 3 veces.
  5. Cuando tengas lista la masa del bizcocho, viértela en el molde que tenías preparado.
  6. Hornea el bizcocho a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá del tamaño del molde que hayas usado y de la potencia de tu horno. Para comprobar que está hecho por dentro clava un palillo o la punta de un cuchillo y comprueba que sale limpio.
  7. Una vez esté listo tu bizcocho de yogur, plátano y miel, sácalo del horno y deja que se temple un poco. Cuando el molde ya no queme, desmóldalo y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla.

Batir los huevos junto con el azúcar
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen
Incorporar el aceite de oliva, el yogur y la miel
Incorporar el aceite de oliva, el yogur y la miel. Seguir batiendo
Puré de plátano maduro
Aplastar los plátanos hasta obtener un puré. Añadirlos a la masa
Tamizar los ingredientes secos
Tamizar los ingredientes secos e incorporarlos
Mezclar la masa del bizcocho de plátano y miel
Mezclar hasta obtener una masa sin grumos
Masa de bizcocho de plátano en un molde cuadrado listo para hornear
Verter la masa del bizcocho en el molde
Hornear el bizcocho de plátano y miel
Hornear el bizcocho a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente

Consejos para hacer el bizcocho de yogur, plátano y miel

  • Como siempre te comento, el tiempo de horneado es orientativo. Cuando más grande sea el molde, más fino quedará el bizcocho y menos tiempo de horneado necesitará. Por el contrario, si usas un molde pequeño, la altura del bizcocho será mayor y tardará más tiempo en hacerse. Si ves que se te está quemando por la parte superior puedes abrir el horno y colocar un trozo de papel de aluminio. En este enlace encontrarás más consejos y trucos para hacer un buen bizcocho.
  • Para conservar el bizcocho envuélvelo con papel de aluminio o de plástico y déjalo en un lugar fresco de la cocina. No es necesario que lo metas en la nevera.
  • Puedes usar cualquier tipo de miel, la que tengas en casa.
  • ¿Aceite de oliva o de girasol? La receta admite ambos, pero a mí me gusta más el aceite de oliva; es más saludable y aporta un sabor muy rico. Eso sí, te aconsejo que emplees una variedad suave.
  • Si no tienes azúcar moreno ni panela puedes usar azúcar blanca. Por cierto, aunque suene muy exótico la panela no es más que azúcar integral de caña y hoy en día es fácil de encontrar en los supermercados.
Bizcocho de plátano y miel muy esponjoso
Bizcocho de yogur, plátano y miel muy esponjoso

Ideas para presentar el bizcocho de yogur

  • Cuando vayas a degustar el bizcocho puedes rociarlo con un chorrito de miel para intensificar el sabor a este ingrediente y darle un extra de jugosidad.
  • Acompáñalo de una bola de helado y obtendrás un postre de diez. Dale forma de quenelle y quedará de lo más profesional. Yo elegiría un sabor suave como la vainilla o la nata. En este caso te aconsejo que sirvas el bizcocho cuando aún está templado.
  • También lo puedes servir con unas rodajitas de plátano espolvoreadas con un pelín de canela y miel.

Bizcochos canela, miel, plátano, yogur

Más artículos y recetas de cocina

  • Bizcocho de fruta escarchadaBizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento
  • Polvorones de aceite de olivaPolvorones de aceite de oliva, receta de Navidad
  • Bizcocho de yogur esponjosoBizcocho de yogur esponjoso, receta fácil
  • Costillas al horno con patata y boniatoCostillas de cerdo al horno con patatas y boniato

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    08/06/2018 a las 12:38

    Me encanta las recetas de bizcochos de yogur que compartes. Son tan fáciles…

  2. Código Cocina dice

    09/06/2018 a las 10:27

    Si, es un bizcocho de yogur fácil de hacer, así que no tienes excusa. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!