Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Bizcocho de yogur, plátano y miel

Bizcocho de yogur, plátano y miel

30 mayo, 2018 2 comentarios

Bizcocho de yogur, plátano y miel
Bizcocho de yogur, plátano y miel

Aunque es la primera vez que lo hago, este bizcocho de yogur, plátano y miel ha entrado por la puerta grande en mi recetario dulce. Tierno y muy jugoso, su suave sabor a plátano y ese toquecito de miel hacen de él un bocado de lo más apetecible. Por si estas no fueran razones suficientes para enamorarse de él, es fácil y rápido de hacer. ¿Te apetece un trocito?

Una de las cosas buenas de esta receta de bizcocho de yogur, además de su sabor y textura, es que usamos el vasito del propio yogur como medida, por lo que no necesitamos ni sacar la báscula de cocina.  Además, nos vale como receta de aprovechamiento, pues podemos usar esos plátanos que están a punto de echarse a perder.

La foto del bizcocho habla por sí misma, así que ahora mismo comienzo a contarte cómo hacer un bizcocho de yogur, miel y plátano para chuparse los dedos.




Utensilios para hacer el bizcocho

  • Necesitarás un molde redondo de 22 cm de diámetro o uno cuadrado, como el de las fotos. También puedes usar uno alargado tipo plumcake, como el que puedes ver en esta receta de bizcocho de turrón duro.
  • Es recomendable el uso de una batidora de varillas rígidas o robot de cocina, aunque no es imprescindible.

Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátano y miel

  • 1 yogur natural (sin desnatar y sin azucarar)
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3/4 de medida de yogur de aceite de oliva suave
  • 1 medida de yogur de miel
  • 1/2 medida de yogur de azúcar moreno o panela
  • 3 huevos M
  • 2 plátanos bien maduros
  • 1 sobre de levadura (16 g de polvos de hornear)
  • 1 cucharadita de canela molina
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátanos y miel
Ingredientes para hacer bizcocho de yogur, plátanos y miel

 

Cómo hacer bizcocho de yogur, plátano y miel

Pasos previos a la preparación de la masa del bizcocho

  1. Vacía el vasito de yogur en un recipiente, pues lo vas a usar para calcular las cantidades. Mide todos los ingredientes y déjalos preparados.
  2. Engrasa un molde desmontable con una nuez de mantequilla (te recomiendo que sea desmontable). Si no se puede desmontar, como era mi caso, fórralo con papel de horno una vez lo hayas untado con la mantequilla. De esta manera el papel se queda pegado y no se levanta.
  3. Precalienta el horno a 180 ºC.

Molde cuadrado para bizcocho forrado
Forrar con papel o engrasar el molde

 

Prepara la masa del bizcocho de yogur

  1. Comienza por batir los huevos con el azúcar moreno hasta que doblen su volumen y adquieran un aspecto blanquecino. Puedes hacer este bizcocho a mano, pero quedará mejor si empleas una batidora de varillas rígidas o un robot de cocina.
  2. Añade el yogur, la miel y el aceite de oliva. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén totalmente integrados.
  3. Aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré. Lo ideal es que estén bien maduros. Añádelos a la masa.
  4. Tamiza los ingredientes secos (la harina, la levadura y la canela) e incorpóralos junto al pellizco de sal. Bate la masa lo justo hasta que no queden grumos de harina. Para que se mezcle mejor puedes añadirla en 2 o 3 veces.
  5. Cuando tengas lista la masa del bizcocho, viértela en el molde que tenías preparado.
  6. Hornea el bizcocho a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá del tamaño del molde que hayas usado y de la potencia de tu horno. Para comprobar que está hecho por dentro clava un palillo o la punta de un cuchillo y comprueba que sale limpio.
  7. Una vez esté listo, sácalo del horno y deja que se temple un poco. Cuando el molde ya no queme, desmóldalo y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla.

Batir los huevos junto con el azúcar
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen
Incorporar el aceite de oliva, el yogur y la miel
Incorporar el aceite de oliva, el yogur y la miel. Seguir batiendo
Aplastar los plátanos
Aplastar los plátanos hasta obtener un puré. Añadirlos a la masa
Tamizar los ingredientes seco
Tamizar los ingredientes secos e incorporarlos
Mezclar la masa del bizcocho de plátano y miel
Mezclar hasta obtener una masa sin grumos
Verter la masa del bizcocho
Verter la masa del bizcocho en el molde
Hornear el bizcocho de plátano y miel
Hornear el bizcocho a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente

 

Consejos para hacer el bizcocho de yogur, plátano y miel

  • Como siempre te comento, el tiempo de horneado es orientativo. Cuando más grande sea el molde, más fino quedará el bizcocho y menos tiempo de horneado necesitará. Por el contrario, si usas un molde pequeño, la altura del bizcocho será mayor y tardará más tiempo en hacerse. Si ves que se te está quemando por la parte superior puedes abrir el horno y colocar un trozo de papel de aluminio. En este enlace encontrarás más consejos y trucos para hacer un buen bizcocho.
  • Para conservar el bizcocho envuélvelo con papel de aluminio o de plástico y déjalo en un lugar fresco de la cocina. No es necesario que lo metas en la nevera.
  • Puedes usar cualquier tipo de miel, la que tengas en casa.
  • ¿Aceite de oliva o de girasol? La receta admite ambos, pero a mí me gusta más el aceite de oliva; es más saludable y aporta un sabor muy rico. Eso sí, te aconsejo que emplees una variedad suave.
  • Si no tienes azúcar moreno ni panela puedes usar azúcar blanca. Por cierto, aunque suene muy exótico la panela no es más que azúcar integral de caña y hoy en día es fácil de encontrar en los supermercados.

 

Bizcocho de plátano y miel
Bizcocho de yogur, plátano y miel muy esponjoso

 

Ideas para presentar el bizcocho de yogur

  • Cuando vayas a degustar el bizcocho puedes rociarlo con un chorrito de miel para intensificar el sabor a este ingrediente y darle un extra de jugosidad.
  • Acompáñalo de una bola de helado y obtendrás un postre de diez. Dale forma de quenelle y quedará de lo más profesional. Yo elegiría un sabor suave como la vainilla o la nata. En este caso te aconsejo que sirvas el bizcocho cuando aún está templado.
  • También lo puedes servir con unas rodajitas de plátano espolvoreadas con un pelín de canela y miel.

 

Si te ha gustado esta receta te invito a que le eches un vistazo a este bizcocho de yogur y melocotón. Es también muy fácil de hacer y queda la mar de esponjoso.

 

Bizcochos canela, desayuno, merienda, miel, plátano, yogur


También te podría interesar...

  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Galletas de plátano y chocolateGalletas de plátano con chips de chocolate
  • Ensalada de escarola, bacalao y naranjaEnsalada de escarola, bacalao y naranja
  • Salmón con salsa de naranjaSalmón con salsa de naranja y almendras

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    8 junio, 2018 en 12:38

    Me encanta las recetas de bizcochos de yogur que compartes. Son tan fáciles…

    Responder
    • Código Cocina dice

      9 junio, 2018 en 10:27

      Si, es un bizcocho de yogur fácil de hacer, así que no tienes excusa. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión