Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Cómo hacer ensalada murciana

Cómo hacer ensalada murciana

05/09/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Ensalada murciana tradicional
Ensalada murciana

La ensalada murciana es otro de esos platos que debería formar parte de nuestro recetario veraniego. Es fácil y rápida de hacer y, tomada bien fresquita, resulta de lo más apetecible en esos días en los que el calor aprieta. Se trata de un plato tradicional muy consumido en la región de Murcia, como podemos suponer gracias a su nombre, en cuya gastronomía ocupan un lugar privilegiado las frutas, verduras y hortalizas.

Si no conocéis esta ensalada, os sorprenderá saber que se elabora con tomates en conserva. Esto es porque, en su origen, la ensalada murciana era un plato de invierno, época en la que no se disponía de tomates frescos. Hoy en día esta costumbre se ha perdido y se consume durante todo el año.

La ensalada murciana, también denominada mojete o moje murciano, es un plato de lo más saludable y nutritivo. Los huevos y el atún nos aportan una buena ración de proteínas, por lo que puede convertirse en un plato único, protagonista de almuerzos y cenas estivales.

Saber cómo preparar ensalada murciana rica, jugosa y fresca no tiene ningún secreto. Simplemente hay que elegir ingredientes de calidad y adecuar las proporciones a vuestro gusto personal. ¿Queréis saber cómo se hace la ensalada murciana? Vamos a verlo.

Utensilios para hacer una auténtica ensalada murciana

  • Cuchillo bien afilado
  • Tabla de cortar
  • Recipiente para mezclar los ingredientes

Ingredientes para hacer ensalada murciana. Cantidades para 4 personas*

  • 1 bote grande de tomates en conserva (suelen tener 800 g de peso neto)
  • 1 cebolla o cebolleta
  • 3 o 4 huevos, en función de su tamaño
  • 2 latas pequeñas de atún en aceite de oliva
  • aceitunas de cuquillo (o negras en su defecto)
  • aceite de oliva virgen extra al gusto
  • sal al gusto

Ingredientes ensalada murciana
Ingredientes ensalada murciana
* Nota
En la imagen aparecen cantidades para 2 personas solamente

Cómo hacer ensalada murciana

  1. Lo primero que harás será poner los huevos a cocer durante 10 minutos a partir de que el agua entre en ebullición. Hay que procurar no excederse con el tiempo de cocción o la yema quedará verdosa. Tampoco interesa que queden poco hechos ya que los vas a trocear.
  2. Abre la lata de tomates en conserva y desecha el líquido. Córtalos en trozos como puedes ver en la imagen inferior.
  3. Corta la cebolla en juliana. Cuanto más fina la cortes más agradable será de comer.
  4. Una vez que estén cocidos y pelados, parte los huevos en trozos regulares.
  5. Coloca los ingredientes en un recipiente amplio y añade la lata de atún.
  6. Mezcla bien los ingredientes de la ensalada murciana, añade las aceitunas y aliña al gusto con el aceite y la sal.
  7. Reserva en la nevera la ensalada para que se enfríe. Es importante que esté bien fresquita a la hora de degustarla.
  8. Te aconsejo acompañar este plato tan tradicional con un buen pan candeal que tenga la miga compacta. Así podrás mojarlo la mar de bien en el juguito que suelta la ensalada. Si a este plato también se le conoce como moje será por algo…

Cortar los ingredientes de la ensalada
Cortar los ingredientes de la ensalada
Mezclar los ingredientes de la ensalada murciana
Añadir el atún y mezclar los ingredientes
Ensalada murciana, receta tradicional
Agregar las aceitunas y aliñar. Ya tenemos lista la ensalada murciana tradicional

Consejos para preparar una ensalada murciana muy rica

  • Como siempre te comento en este tipo de platos tan sencillos, el sabor de la ensalada estará marcado por la calidad de los ingredientes que utilices. Es fundamental elegir un buen aceite de oliva virgen extra, que puede ser de sabor intenso si así te gusta. Y, si es posible, los tomates en conserva deberían ser de tipo pera.
  • Para hacer una ensalada murciana auténtica deberías usar aceitunas de tipo cuquillo, muy típicas en la zona. Si no las encuentras puedes usar aceitunas negras o cualquier otra variedad que tenga un sabor potente, para que le aporte personalidad a la ensalada.
  • También es posible enriquecer la ensalada murciana con patata cocida o con trocitos de bacalao. Según la región y la estación del año, son dos variaciones de este plato también muy típicas e igualmente deliciosas.
  • Y, por último, no tires el jugo del tomate en conserva que no hemos utilizado en la receta, pues tiene muchos usos en la cocina. Se puede añadir a una salsa de tomate casera, a un gazpacho, a un salmorejo… Igualmente lo podemos servir en una copa, condimentarlo con un poco de sal y pimienta y disfrutar de un rico zumo de tomate.

Ensaladas aceite de oliva, aceitunas, atún, cebolla, huevo, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida

Comentarios

  1. Spiderman dice

    09/10/2016 a las 22:38

    Nunca había escuchado eso de tomar el tomate en conserva en crudo, así tal cual sale de la lata. Pero la verdad es que la ensalada tiene muy buena pinta.

  2. Código Cocina dice

    10/10/2016 a las 11:52

    Pues sí. En aquella zona es algo muy frecuente. Gracias por comentar y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!