Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Cómo hacer fajitas de pollo: receta fácil

Cómo hacer fajitas de pollo: receta fácil

28/06/2018

(3 Votos - Total: 5/5)
Fajitas de pollo y vegetales, receta fácil
Fajitas de pollo y vegetales

Unas fajitas de pollo y verduras puede ser un plato de lo más rico a la par que saludable. La elección de unos buenos ingredientes y el correcto cocinado de los mismos convierten a las típicas fajitas mexicanas en una delicia que nos podemos permitir de vez en cuando. Comer sano, rico y divertido es posible. Si no te lo crees échale un vistazo a la foto de arriba. ¿Tiene buena pinta, verdad?

El truco para hacer las fajitas de pollo bien sabrosas está en marinar la pechuga de pollo antes de cocinarla. Simplemente eso. Así la carne se impregna de todos los sabores y aromas del aliño, lo que da como resultado unas fajitas muy jugosas y tiernas.

Para envolver el relleno puedes usar tortillas de trigo o maíz, las que más te gusten. Las mías eran mezcla de ambas harinas. Y sí, se llaman tortillas, no tortitas, aunque en España llamemos tortilla a otra preparación igualmente deliciosa, pero diferente.

Una cena informal, un picoteo o una comida entre amigos son ocasiones ideales para disfrutar de estas ricas fajitas. Puedes acompañarlas con un poco de guacamole casero o una pizca de crema agria. Ya verás qué buenas están.

Seguro que has comenzado a salivar, así que ahora mismo paso a explicarte cómo hacer fajitas de pollo caseras, ricas y muy fáciles. ¿Me acompañas?

Ingredientes para hacer fajitas de pollo

  • — PARA LAS FAJITAS —
  • 2 pechugas de pollo grandes y limpias
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 pimiento amarillo pequeño
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • tortillas de trigo o maíz
  • jalapeños al gusto
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 puñadito de hojas de cilantro
  • — PARA EL MARINADO —
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • sal
  • 1 guindilla
  • zumo de 1/2 limón
  • 1 pizca de sal gorda
  • aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para hacer fajitas de pollo
Ingredientes para hacer fajitas de pollo
Ingredientes para marinar pollo para hacer fajitas
Ingredientes para marinar el pollo

Cómo hacer fajitas de pollo

Marinar el pollo

  1. En un mortero machaca la sal gorda con el comino, el pimentón, la pimienta y la guindilla hasta reducirlo todo a polvo. Añade los ajos pelados y enteros y dales algunos golpes para romperlos.
  2. Corta las pechugas de pollo en tiras.
  3. En bol grande coloca el pollo, el majado que has hecho en el mortero, el zumo de medio limón y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Remueve bien todos los ingredientes para que se repartan, tapa el recipiente y llévalo a la nevera. Deja marinar el pollo durante 1 hora como mínimo.
Pollo cortado en tiras
Cortar el pollo en tiras
Majar en un mortero los ingredientes del marinado
Majar en un mortero los ingredientes del marinado
Pollo marinado para hacer fajitas
Marinar el pollo durante 1 hora como mínimo

Preparar las fajitas de pollo

  1. Corta la cebolla en juliana, ya sabes, en tiras finas. Lava y corta los pimientos también, en este caso en bastoncitos.
  2. En una sartén amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen y pocha la cebolla durante unos 5 minutos más o menos. Hazlo a fuego medio para que no se queme. Incorpora un pelín de sal para ayudar a que la cebolla sude.
  3. Seguidamente, añade los pimientos cortados en bastones y cocínalos durante otros 10 o 15 minutos, en función de si te gustan más o menos al dente.
  4. Sube un poco el fuego y agrega el tomate pelado y cortado en cubitos. Para retirarle la piel puedes usar un pelador especial o escaldarlo.
  5. Cuando se haya evaporado casi toda el agua del tomate, incorpora las tiras de pollo. Saltéalas hasta que estén hechas, pero no te excedas cocinándolas porque corres el riesgo de que el pollo quede seco.
  6. Finalmente añade los jalapeños y las hojas de cilantro bien picaditas. En mis fotos verás que yo usé perejil, pero es que no puedo con el sabor del cilantro; es mi asignatura pendiente.
  7. Mientras se está terminando de hacer el relleno de las fajitas, calienta las tortillas y sírvelo todo junto en la mesa. Puedes calentar las tortillas en el microondas, en el horno o en la sartén, lo que te sea más cómodo.

Cortar las verduras de las fajitas
Cortar las verduras de las fajitas
Pochar las verduras de las fajitas
Pochar las verduras de las fajitas
Saltear el pollo y añadir los jalapeños
Saltear el pollo y añadir los jalapeños
Relleno fajitas con pollo y verduras
Y así de bueno queda el relleno de las fajitas
Fajitas de pollo con verduras
Y así de ricas las fajitas de pollo

Consejos para preparar fajitas de pollo caseras

Si te lo puedes permitir, escoge una pechuga de pollo campero o ecológico. Suelen soltar menos agua al cocinarlas y son más sabrosas. También puedes elaborar la receta de las fajitas con otras partes del pollo si te apetece.

La combinación de los pimientos de tres colores queda muy vistosa, pero no es imprescindible. Usa el tipo de pimiento que tengas en casa.

Escurre ligeramente el pollo al sacarlo del marinado para que el relleno de las fajitas no quede demasiado acuoso.

Este es un plato de fondo de nevera. Me explico. Puedes tener preparado el pollo y las verduras con antelación y calentar las tortillas en el momento de comerlo.

Carnes y aves cebolla, comino, pimentón, pimiento rojo, pimiento verde, pollo

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún

Comentarios

  1. Ana dice

    02/05/2020 a las 12:36

    Gracias a esta receta, mi hijo de 20 años quiere venir a comer a casa 😉
    Quedan perfectas!!
    Gracias

  2. Judit dice

    03/06/2020 a las 14:56

    ¿Para cuántas personas es la receta, aproximadamente? ¿Cuántas fajitas salen?

    Gracias.

  3. Código Cocina dice

    03/06/2020 a las 16:00

    ¡Hola! Salen entre 6 y 8 fajitas. Luego ya depende de las que se quiera comer cada uno, claro. 🙂

  4. Judit dice

    03/06/2020 a las 22:33

    ¡Muchísimas gracias! Han quedado riquísimas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!