Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Cómo hacer brochetas de pollo con verduras

Cómo hacer brochetas de pollo con verduras

26/08/2021

(2 Votos - Total: 3/5)
Brochetas de pollo y verduras
Brochetas de pollo y verduras

Hacer brochetas de pollo con verduras es una manera divertida, original y sabrosa de disfrutar de estos ingredientes. Además son fáciles de hacer y suelen gustar mucho a los niños, por lo que es una receta perfecta para preparar en familia.

Si te das una vuelta por el blog comprobarás que las recetas con pollo son de mis preferidas en lo que a cocina salada se refiere. Las razones principales es que es una carne saludable, está bien de precio y se puede cocinar de mil maneras.

En esta ocasión el pollo vuelve al blog en forma de brocheta y acompañado de unas verduras. Para que quede bien jugoso y lleno de sabor, el pollo está previamente adobado con ingredientes tan aromáticos como el orégano, el pimentón o el ajo. Es increíble lo rico que sale de esta manera.

Para acompañar al pollo he elegido verduras como el calabacín, los champiñones y los tomates cherry. Evidentemente puedes usar las que quieras, pero en mi opinión queda muy bien la combinación de colores, sabores y texturas de estos tres vegetales.

Dicho todo esto, ¿quieres saber cómo hacer brochetas de pollo con verduras fáciles y saludables? Pues toma nota de la receta.

Ingredientes para hacer brochetas de pollo con verduras. Cantidades para 10 unidades

  • — PARA LAS BROCHETAS —
  • 500 g aproximadamente de pechuga de pollo
  • 1 calabacín pequeño
  • 10 tomates cherry
  • 5 champiñones
  • — PARA EL ADOBO —
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta blanca
  • sal
  • 1 chorrito de agua

Ingredientes para hacer brochetas de pollo y verduras
Ingredientes para hacer brochetas de pollo y verduras

Cómo hacer brochetas de pollo y verduras

Adoba el pollo

  1. Vamos a empezar por adobar el pollo, pues necesitará un tiempo de reposo. Comienza cortando las pechugas de pollo en trozos de tamaño de bocado, más o menos.
  2. Por otro lado, dales un golpe a los dientes de ajo para que se abran ligeramente y así suelten todo su sabor.
  3. Coloca los trozos de pollo en un recipiente y añade todos los ingredientes de adobo. Mezcla con una cuchara o directamente con las manos para que todo se reparta bien.
  4. Tapa el recipiente con su propia tapa o con papel film y mételo en la nevera. Ten el pollo macerando durante un par de horas para que la carne adquiera todos los sabores del adobo.
Pollo marinado con especias
Partir el pollo en dados, mezclar con los ingredientes del adobo y dejar reposar

Monta las brochetas y cocínalas

  1. Mientras el pollo reposa puedes ir preparando el resto de ingredientes. Lava y corta el calabacín en rodajitas y luego parte cada una de ellas por la mitad. Corta los champiñones en cuatro trozos cada uno. Los tomatitos, si no son muy grandes, los usaremos enteros.
  2. Una vez tengas el pollo adobado, vamos a montar las brochetas. Si vas a usar unos palitos de madera como los míos, deberás mojarlos en agua previamente. De esta manera evitamos que se quemen durante el cocinado.
  3. Alterna los trozos de pollo con las verduras a tu gusto. Por si te sirve de orientación te indico que por cada brocheta yo usé dos trozos de champiñón, dos de calabacín, cuatro de pollo y un tomatito. En las fotos puedes ver el orden en el que los coloqué.
  4. Cocina las brochetas en una plancha o en una sartén bien caliente. Si te ha sobrado algo de adobo puedes regarlas con él mientras se hacen. Según veas que los ingredientes se van dorando, dales la vuelta para que se cocinen uniformemente.
  5. Sirve las brochetas de pollo con verduras recién hechas, cuando aún están calentitas.

Calabacín y champiñones partidos
Partir el calabacín y los champiñones
Brochetas montadas en palitos
Mojar los palitos y montar las brochetas
Cocinar las brochetas a la plancha
Cocinar las brochetas a la plancha o a la brasa
Brochetas de pollo a la plancha fáciles
Retirar cuando el pollo se haya cocinado y servir recién hechas

Consejos para hacer brochetas de pollo con verduras

  • Intenta que los trozos de pollo y verduras tengan un tamaño similar para que toda la superficie de la brocheta esté en contacto con el calor y se cocine de manera uniforme. Si haces unos trozos más grandes que otros, la brocheta acabará quemada en algunas zonas y cruda en otras.
  • Puedes variar los ingredientes del adobo y adaptar las cantidades a tu gusto. A esta receta también le pueden ir bien otras especias como el comino, el cilantro, el jengibre…
  • Como puedes ver en las fotos yo he hecho las brochetas a la plancha, pero también se pueden hacer a la brasa (en una parrilla, una barbacoa o similar).
  • Los palitos para hacer brochetas pueden ser metálicos o de madera. Si vas a usarlos metálicos no hace falta que los mojes en agua previamente. Eso sí, deberás tener cuidado al retirarlos de la plancha porque el metal estará muy caliente y te podrías quemar.
  • Para hacer las brochetas puedes usar tanto pechuga de pollo como contramuslos. De hecho, si usas el contramuslo quedarán incluso más jugosas.
  • En cuanto a las verduras, también puedes elegir las que más te gusten. No obstante debes tener en cuenta que si son algo duras tendrás que darles una cocción previa para que no queden crudas.

Carnes y aves ajo, calabacín, champiñones, orégano, pimentón, pollo

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!