Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Legumbres / Cómo hacer falafel casero: receta fácil

Cómo hacer falafel casero: receta fácil

16/09/2021

(2 Votos - Total: 5/5)
Falafel, receta fácil
Falafel, receta fácil

Estos falafel caseros son un plato saludable, fácil de preparar y riquísimo. Su textura crujiente y su sabor especiado hacen de ellos un auténtico vicio.

Aunque uno de los ingredientes típicos del falafel es el cilantro, verás que en esta receta yo lo he sustituido por perejil. La razón es meramente personal, pues no me gusta nada su sabor. Si tú no tienes este problema, puedes hacer la receta con cilantro en lugar de perejil o con mitad y mitad de cada hierba aromática.

En cambio, sí me gusta el aroma que dejan las semillas de cilantro, las cuales sí he usado en la receta. Si no tienes en casa no pasa nada, simplemente omítelas.

Los falafel pueden hacerse de habas o de garbanzos. En este caso los haremos de garbanzos. Para prepararlos necesitamos poner la legumbre en agua unas horas antes, pues no la vamos a cocer. Es decir, la vamos a emplear directamente en crudo, pero previamente remojada. Si utilizáramos la legumbre cocida la masa quedaría demasiado blanda y el resultado sería distinto.

¿Quieres saber cómo hacer falafel casero? Vamos a verlo.

Ingredientes para hacer falafel. Cantidades para 40 unidades aproximadamente

  • 400 g de garbanzos secos
  • 1 cebolla grande o dos más pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas colmadas de hojas de perejil fresco
  • 2 cucharadas de comino molido
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 1 o 2 cayenas
  • pimienta
  • sal
  • aceite de girasol o de oliva suave para freír

Ingredientes para hacer falafel
Ingredientes para hacer falafel

Cómo para hacer falafel casero

  • Antes de preparar los falafel, pon a remojar los garbanzos en agua con antelación. Sé generoso con el agua, ya que el garbanzo la irá absorbiendo y puede que se queden secos. Deberás tenerlos en remojo entre 8 y 12 horas.
  • Para hacer los falafel, coloca en el vaso de la batidora todos los ingredientes menos los garbanzos. Tritura unos segundos hasta que veas que todo está bien picadito.
  • Seguidamente, añade los garbanzos remojados y vuelve a triturar. Hazlo a intervalos cortos y vigilando cómo va, pues no queremos hacer una papilla, sino una masa que tenga algo de textura y que puedas trabajar bien con las manos.
  • Una vez tengas lista la masa, ve formando bolitas con las manos y aplástalas como se ve en la imagen de abajo. Las mías tendrían unos 4 cm de diámetro, aproximadamente.
  • Vierte una buena cantidad de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, fríe los falafel hasta que estén doraditos. Ten paciencia, pues tardan un poco en estar hechos. Es decir, no se fríen tan rápido como una croqueta, por ejemplo.
  • Según estén hechos, déjalos sobre un papel de cocina que absorba el exceso de aceite.
  • Degusta tus falafel caseros acompañados de alguna salsa, en un kebab o de la manera que prefieras.

Triturar todos los ingredientes de los falafel menos los garbanzos
Triturar todos los ingredientes menos los garbanzos
Incorporar los garbanzos y triturar hasta obtener una masa
Incorporar los garbanzos y triturar hasta obtener una masa
Formar los falafel de garbanzos con las manos
Formar bolitas con la masa y aplastar un poco para obtener los falafel
Freír los falafel
Freír los falafel
Cómo hacer falafel casero
Cómo hacer falafel casero

Consejos para hacer falafel casero

  • La masa del falafel no debe quedar ni muy blanda ni muy seca. Tiene que tener una consistencia maleable para trabajarla con las manos pero sin que se desmigue, lo que indicaría que está un poco seca. Si la masa te ha quedado muy blanda puedes incorporar algo de harina y, si la notas seca, añade un pelín de agua.
  • Para que se frían correctamente, evita hacer las piezas muy grandes.
  • Puedes acompañar tus falafel con una salsa de yogur casera, como la que ves en las imágenes, con un hummus ligero o con una salsa tzatziki , por ejemplo.

Legumbres ajo, cebolla, comino, garbanzos, perejil

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún

Comentarios

  1. lamejorcomida.org dice

    21/09/2021 a las 01:17

    waoo se ve tan delicioso que no aguanto esperar para hacerla. gracias por compartirla mucho abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!