Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Legumbres » Hummus con Thermomix

Hummus con Thermomix

11 marzo, 2015 4 comentarios

Hummus con Thermomix
Hummus con Thermomix

¿Qué es lo que tiene un alimento tan humilde como la legumbre para que tantos médicos y nutricionistas recomienden su consumo? Las legumbres constituyen uno de los pilares de la dieta mediterránea, pues nos aportan nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud como hidratos de carbono de absorción lenta, fibra o minerales. Además, son unos de los vegetales que mayor proporción de proteínas nos brindan, por lo que su ingesta es casi indispensable para veganos y vegetarianos.

Es cierto que comer legumbre es muy sano, pero siempre que no las acompañemos de otros alimentos mucho más calóricos como pueden ser los embutidos y otros productos origen animal. Por esa razón a mí me encanta preparar de vez en cuando esta receta de hummus, una forma ligera y saludable de consumir legumbres. Además, como tantas otras recetas de este blog, es muy fácil y rápida de hacer. Y más si usamos la Thermomix, aunque también se puede elaborar con cualquier otro robot de cocina.

Como muchos ya sabrán, el hummus es una receta típica de la cocina árabe que también se consume en otras zonas del Mediterráneo, como Grecia o Chipre. Su base es un puré de garbanzos cocidos que se aliña con diferentes condimentos. El que más personalidad aporta a este plato es el tahini (o tahina), una salsa muy untosa hecha con sésamo tostado. Este tahini resulta imprescindible si queremos hacer auténtico hummus.

Si en nuestro supermercado no encontramos el tahini, podemos hacer algo parecido en casa triturando directamente las semillas de sésamo (también llamado ajonjolí) con la Thermomix y agregando un poco de agua.

 

Utensilios necesarios para hacer hummus casero

  • Thermomix (u otro robot de cocina potente)
  • Una espátula (puede ser la de Thermomix u otra)
  • Un plato para presentar el hummus

Ingredientes para hacer hummus con la Thermomix

  • 400 gr de garbanzos escurridos (un bote pequeño)
  • 1 diente de ajo
  • 15 gr de aceite de oliva virgen
  • 40 gr de tahini (3 cucharadas rasas)
  • 15 gr de zumo de limón (equivalente más o menos a medio limón grande exprimido)
  • 1 cucharadita de sal





Ingredientes para hacer hummus con Themomix
Ingredientes para hacer hummus con Themomix

Ingredientes para emplatar y presentar el hummus

  • 1 chorro de aceite de oliva virgen
  • 1 pellizco de pimentón dulce

Preparación. Cómo hacer hummus con Thermomix

  1. Más fácil no puede ser. Echamos todos los ingredientes en la Thermomix.
  2. Trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
  3. Sacamos del vaso con ayuda de la espátula y servimos el hummus extendido en un plato y rociado con un poco de aceite de oliva y pimentón dulce.
  4. También lo podemos conservar en la nevera guardado en un recipiente bien cerrado.

Ingredientes del hummus en el vaso de la Thermomix
Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix
Ingredientes triturados del hummus con Thermomix
Trituramos los ingredientes
Hummus con Thermomix guardado
Guardamos el hummus en un recipiente con tapa…
Hummus con Thermomix emplatado
O emplatamos este riquísimo hummus

 

Ideas para degustar este hummus hecho con la Themomix

  • Sirve el hummus acompañado de unos trozos de pan de pita. ¡Será más auténtico todavía!
  • Gracias a su textura untuosa, el hummus es una excelente crema para enriquecer y aportar jugosidad a tus bocadillos o sándwiches. ¡Pruébalo!
  • Igualmente, te puede servir como base para elaborar unos canapés variados. Acompáñalo de trozos de piquimiento del piquillo, por ejemplo, o unos encurtidos. Los sabores combinan muy bien.
  • También es una excelente salsa para acompañar crudités. Sírvelo junto a unos bastoncitos de zanahoria, apio o los vegetales que más te gusten y tendrás un aperitivo de lo más saludable y nutritivo.
¿Sabías que la palabra hummus en árabe significa, simplemente, ‘garbanzo’?

 

Legumbres garbanzos, limón, tahini


También te podría interesar...

  • Rosquillas fritas con anísCómo hacer rosquillas de anís caseras
  • bizcocho de manzana clásicoBizcocho de manzana clásico, receta fácil
  • Bizcocho fácil de lavanda y limónBizcocho de lavanda y limón, receta fácil y muy aromática
  • Hummus de aguacateHummus de aguacate: receta fácil y saludabe

Comentarios

  1. MSA dice

    15 marzo, 2015 en 22:56

    Me encanta el humus y me gustaría hacerlo en casa. ¿En qué sección del supermercado se puede encontrar el Tahini?

    Responder
    • Código Cocina dice

      16 marzo, 2015 en 09:02

      Hola! Yo lo encontré en un hipermercado en la sección de productos internacionales, podríamos decir, donde tenían también cosas de cocina hindú, china… Si tu supermercado es pequeño, a lo mejor no tienen esa sección, por lo que tendrías que buscar una tienda de alimentación especializada.

      Si no lo encuentras, también puedes comprar el sésamo tostado y hacer una especie de tahini casero moliéndolo con la Thermomix. El sésamo suele estar en la sección de productos dietéticos o ecológicos.

      Muchas gracias por tu comentario. Espero haber sido de ayuda.

      Responder
  2. Silvia dice

    24 mayo, 2019 en 14:15

    Buenas tardes, hay muchas recetas de hummus en internet pero tengo que comentarte que me ha parecido una genial idea eso de poner los ingredientes en una foto, sencillo y rápido de memorizar, enhorabuena, muchas gracias sirve de gran ayuda

    Responder
    • Código Cocina dice

      27 mayo, 2019 en 07:48

      ¡Gracias! Así veis que son recetas reales, hechas por una persona real. En Internet hay mucha receta de mentira.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión