
Si tuviera que quedarme con una versión de este tradicional plato andaluz, sin duda sería el gazpacho de cerezas, receta fácil y refrescante donde las haya. Me encanta no solo por sus matices dulces, sino por ese color granate intenso que lo hace tan apetecible. ¿Nunca lo has probado? Pues aprovecha que aún estamos en temporada de cerezas y picotas para elaborar esta deliciosa sopa fría.
Al igual que ocurre con el tradicional, no hay dos gazpachos de cereza iguales. Esta receta está pensada para que la puedas servir como un refrescante primer plato o entrante, sin miedo a que tus comensales queden saturados por el dulzor de la cereza. El sabor a fruta es bastante suave, mientras que la presencia del pepino, el tomate y el vinagre nos evocan con mucha claridad a la receta original. Eso sí, no he querido añadir ajo para no enmascarar los matices de la cereza.
Aunque la preparación de la receta no es muy distinta a la de un gazpacho andaluz, voy a contarte, con todos sus truquitos, cómo hacer gazpacho de cereza.
Ingredientes para hacer gazpacho de cerezas
- 1 kg de tomates de pera
- 350 g de cerezas pesadas enteras (también puedes usar picotas)
- 35 g de pimiento verde
- 25 g de cebolla dulce
- 70 g de pepino
- 3 cucharadas de vinagre de Jerez
- 15 g de aceite de oliva virgen extra (Arbequina, Cornicabra u Hojiblanca los más adecuados)
- sal

Cómo hacer gazpacho de cerezas
- Lava las cerezas muy bien. Retírales el rabito y el hueso. También puedes usar picotas si lo deseas.
- Pela o escalda los tomates tipo pera para retirarles la piel. Ya sabes que yo uso un pelador especial para este fin que me funciona fenomenal.
- Lava el resto de verduras. En el caso del pimiento, acuérdate de retirar los nervios centrales.
- Coloca todos los ingredientes del gazpacho en el vaso de la batidora o de tu robot de cocina. Como puedes ver en las fotos yo usé mi Thermomix, pero no es imprescindible para hacer esta receta.
- Tritura todo hasta obtener un puré bien fino. Si quieres puedes pasar el gazpacho por el chino o por un colador para retirar los restos de pieles y pepitas; así obtendrás una textura más fina y sedosa.
- Finalmente, corrige el punto de vinagre, aceite y sal a tu gusto. Al gazpacho que ves en las fotos no le eché agua, pero si prefieres una consistencia algo más líquida se la puedes añadir.
- Guarda en gazpacho en la nevera hasta el momento de tomarlo para que esté bien fresquito.




Consejos para preparar gazpacho de cerezas
- Aunque puedes degustar el gazpacho nada más prepararlo, te aconsejo que lo hagas con un par de horas de antelación por lo menos. No solo para que esté bien frío, sino para que los sabores se potencien unos a otros y resulte más rico.
- Te recomiendo que uses variedades de aceite de oliva no especialmente intensas para que no enmascaren el resto de los sabores. Eso sí, que sea siempre un buen aceite de oliva virgen extra.
- Para hacer sopas frías como los gazpachos y los salmorejos yo uso tomates tipo pera, pero también puedes prepararlos con otra variedad. Yo no suelo quitarles las pepitas por aquello de aprovechar bien los alimentos, pero hay cocineros que sí las retiran porque amargan ligeramente. Si se las vas a quitar te recomiendo que añadas un par de tomates más al gazpacho para no alterar la proporción de ingredientes.
- Como siempre te digo, ajusta las cantidades de los ingredientes a tu gusto. Lo que para mí puede resultar rico a ti puede no gustarte o sentarte mal.
- Sirve el gazpacho acompañado de los ingredientes que has usado para prepararlo cortados en brunoise.

Truco para deshuesar las cerezas
Si quieres retirar el hueso de las cerezas sin mancharte demasiado ni dejarte los dedos, prueba este truco. Te lo recomiendo porque yo acabé con la uña del pulgar toda dolorida tras deshuesar los 350 g de cerezas. Necesitarás una botella vacía y una pajita de plástico resistente o la parte exterior de un bolígrafo. Con ellos haz lo siguiente:
- Coloca la cereza en la boca de la botella.
- Con el boli o la pajita presiona hacia abajo, de manera que el hueso caiga en el interior de la botella y la cereza se quede fuera.