Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Gazpacho andaluz, la receta tradicional más fácil

Gazpacho andaluz, la receta tradicional más fácil

20/08/2020

(0 Votos - Total: 0/5)
Gazpacho andaluz, receta tradicional
Gazpacho andaluz, receta tradicional

Hoy te cuento cómo hacer gazpacho andaluz, la receta tradicional de la cocina española que triunfa durante los meses de calor. En mi casa el verano no comienza hasta que no se prepara el primer gazpacho.

Si eres de España seguramente ya sepas de sobra cómo preparar gazpacho, así que esta entrada no tendrá mucho interés para ti. Sin embargo hay varios lectores del blog de fuera de nuestro país que me han preguntado por la receta del gazpacho tradicional, por lo que he decidido publicarla.

Como todas las recetas tradicionales, aunque hay unas pautas generales, en cada casa se prepara de manera diferente. Incluso a uno mismo no le suele salir siempre igual, ya que en función de la madurez de los tomates o de la potencia del ajo y la cebolla el sabor cambia.

Este es el gazpacho que suelo preparar yo. Normalmente calculo las cantidades a ojo, ya tengo mucho gazpachos a la espalda, pero en esta ocasión he pesado los ingredientes para que tengas una referencia más exacta. Así que, si tienes curiosidad de saber lo que lleva este típico plato español, ahora mismo te cuento cómo preparar gazpacho andaluz tradicional.

Ingredientes para hacer gazpacho andaluz. Cantidades para 3 o 4 personas

  • 1 kilo de tomates maduros
  • 80 g de pepino pelado
  • 50 g de pimiento verde
  • 50 g de cebolla
  • 40 g de pan
  • 1 diente de ajo
  • 80 g de aceite de oliva virgen extra
  • 2 o 3 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 cucharadita de sal

Ingredientes para hacer gazpacho andaluz
Ingredientes para hacer gazpacho andaluz

Cómo hacer gazpacho tradicional y casero

  1. Lo primero que vamos a hacer es poner el pan a remojo con un poco de agua fría.
  2. Por otro lado, lava muy bien los tomates, el pimiento. Una vez limpios, retira la parte dura de los tomates, por donde van agarrados a la mata y trocéalos. Elimina las semillas y las hebras del interior del pimiento.
  3. Pela y parte el diente de ajo por la mitad. Quita la zona central, el germen.
  4. Echa todos los ingredientes del gazpacho en el vaso de la batidora o de un robot de cocina. Tritúralo todo durante unos minutos hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Si ves que no te cabe todo en el vaso, puedes triturar parte de los ingredientes y, cuando el volumen haya bajado, añadir el resto.
  5. En este punto, si deseas un gazpacho libre de restos de pieles y semillas, puedes colarlo. Este paso suele ser necesario si el electrodoméstico que has usado no es muy potente.
  6. Finalmente corrige el punto de sal y vinagre.
  7. Puedes consumirlo recién hecho, pero lo ideal es que el gazpacho repose al menos un par de horas en la nevera. De esta manera los sabores se intensifican y estará bien fresquito, que es como se debe tomar.

Tomates pera
Retirar la zona dura de los tomates
Colocar los ingredientes en el vaso de una batidora y robot de cocina
Colocar los ingredientes en el vaso de una batidora o robot de cocina
Triturar todos los ingredientes del gazpacho
Triturar todos los ingredientes del gazpacho
Gazpacho tradicional
Gazpacho tradicional

¿Cómo servir el gazpacho andaluz?

Para servir el gazpacho tenemos principalmente dos opciones. Hay a quien le gusta tomarlo en vaso y a quien le gusta disfrutar de él a cucharadas, a modo de crema fría. A mí, particularmente, me gusta de ambas maneras.

  • ¿Vas a tomar el gazpacho en vaso? En ese caso te aconsejo que añadas un poco de agua fría para que la consistencia sea más líquida. Agrégala al vaso de la batidora, cuando vayas a triturar todos los ingredientes.
  • Cuando se toma el gazpacho tipo crema fría, se suele acompañar de una guarnición. Esta consiste en trocitos de tomate, pepino, cebolla, pimiento y pan cortados pequeñitos. Es decir, los mismos ingredientes que hemos usado para hacer la crema. Es típico presentarlos junto al gazpacho y que cada comensal se sirva los que le apetezcan.
Verduras cortadas como guarnición para gazpacho andaluz
Verduras cortadas como guarnición para gazpacho andaluz

Trucos y consejos para hacer gazpacho

  • Como has visto en la receta, yo he triturado todos los ingredientes del gazpacho al mismo tiempo. Hay otra forma de hacerlo, que es añadir el aceite de oliva en un segundo paso. Es decir, primero se trituran todos los ingredientes y, seguidamente, se añade el aceite poco a poco hasta que la mezcla emulsione. En este caso el gazpacho te quedará de un tono menos anaranjado, más rojizo.
  • Para que el gazpacho salga rico es importante controlar el punto de sazón. Si no tienes mucha práctica con este tipo de preparación te aconsejo que al principio añadas poca cantidad de sal y vinagre. Después, una vez esté triturado, pruébalo y añade más si fuera necesario.
  • El gazpacho aguanta perfectamente durante 2 o 3 días en la nevera. De hecho está más bueno si lo dejamos reposar unas cuantas horas. Yo suelo preparar bastante cantidad y lo guardo en una jarra con tapa. Así me dura varios días.

Variaciones para hacer gazpacho andaluz

Como te contaba más arriba, hay diferentes formas de hacer el gazpacho. Lo principal es que siempre tenga una base de tomate maduro, a la cual agregamos el toque del resto de verduras, vinagre y un buen aceite de oliva.

  • Si no te gusta el ajo o no te sienta bien, puedes añadir solamente la mitad de un diente. Es más, aunque es típico ponerlo, hay quien lo suprime por completo.
  • Puedes sustituir el pimiento verde por pimiento rojo. De esta manera quedará más rojo y tendrá un cierto toque dulzón muy rico.
  • ¿Hay algún celíaco en la familia? En ese caso no añadas pan. También obtendrás un gazpacho muy rico.
  • El toque de vinagre es importante en el gazpacho, aunque puedes regularlo a tu gusto. El vinagre que más se suele usar es el de Jerez, pero también queda rico con otro tipo de vinagre de vino o, incluso, de manzana. Eso sí, no uses vinagres balsámicos o de tipo Módena.

Sopas y cremas aceite de oliva, ajo, cebolla, pepino, pimiento verde, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún

Comentarios

  1. Pako dice

    20/08/2020 a las 22:55

    Me encanta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!