Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Tartas y pasteles » Cómo hacer pastel tres leches

Cómo hacer pastel tres leches

21 junio, 2018 3 comentarios

Pastel tres leches
Pastel tres leches

Si el pastel tres leches casero es uno de los postres más populares en América Latina es por algo. Dulce, tierno y deliciosamente jugoso, la tarta tres leches enamora desde el primer bocado. Si nada más ver la foto te ha apetecido probarlo te invito a que prepares conmigo esta receta del pastel leches. Te va a encantar.

Si nunca has oído hablar de este postre probablemente te habrá hecho gracia el nombre y te estés preguntando su porqué. Pues bien, te diré que este pastel consiste en un esponjoso bizcocho que se empapa en la llamada salsa tres leches, es decir, una mezcla entre leche condensada, leche evaporada y crema de leche (nata). La combinación de todos esos sabores da como resultado un postre dulce, tierno y apetecible a todas horas. Está tan bueno que poca decoración le hace falta.

Preparar el pastel tres leches es muy fácil, ahora lo verás. De hecho, el paso más complicado para mí es esperar el tiempo necesario para que el bizcocho absorba el salsa tres leches para que quede bien jugoso. ¿Quieres ver cómo hacer pastel tres leches? Pues no te pierdas la receta.

 

Ingredientes para hacer pastel tres leche. Cantidades para un molde de 23 cm de diámetro

  • –— PARA EL BIZCOCHO —
  • 220 g de harina
  • 5 huevos L
  • 130 g de azúcar blanca
  • 90 g de leche entera
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o esencia de vainilla)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pellizco de sal
  • — PARA LA SALSA TRES LECHES —
  • 275 g de leche evaporada
  • 275 de leche condensada
  • 250 de nata para montar (crema de leche)
  • — PARA DECORAR —
  • 350 g de nata para montar
  • 40 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar vainillado

Ingredientes del pastel tres leches
Ingredientes del pastel tres leches
Ingredientes de la salsa tres leches
Ingredientes de la salsa tres leches
Ingredientes para decorar el pastel tres leches
Ingredientes para decorar el pastel tres leches

 

Elección del molde

Aunque es muy típico hornear el pastel tres leches en un molde rectangular, en esta ocasión yo me he decantado por uno redondo. Mi molde tenía 23 cm de diámetro.

Tienes dos opciones para presentar el pastel tres leches y, en función de la que elijas, deberás escoger el molde.

  • Si vas a servir el pastel a modo de tarta decorada lo ideal es que uses un molde desmontable para que puedas sacar el bizcocho con facilidad. Es la opción que elegí yo para hacer el pastel que ves en las fotos. Para evitar que la salsa tres leches se derrame por las juntas del molde usaremos papel film para forrar su interior.
  • Este pastel también se puede presentar en el mismo molde donde lo vamos a hornear y bañar con las tres leches. Para sacarlo iremos cortando porciones. En este caso no es necesario que el molde sea desmontable.

 

Pasos previos antes de comenzar con la receta de la tarta tres leches

  • Precalienta el horno a 175 ºC. Este bizcocho queda muy esponjoso gracias al aire que incorporamos batiendo las claras a punto de nieve, por lo que no es conveniente que pase mucho tiempo entre que terminamos la masa y lo horneemos. Por esa razón es importante que enciendas el horno antes de ponerte a mezclar ingredientes.
  • Tamiza la harina y la levadura. Es importante tamizar los ingredientes secos no solo para eliminar posibles grumos, sino también con el fin de airearla.
  • En este caso no engrases el molde. La masa de este bizcocho necesita “trepar” por las paredes del molde para crecer correctamente.

 

Cómo hacer pastel tres leches

Prepara el bizcocho del pastel tres leches

  1. Casca los huevos y separa las claras de las yemas. Te cuidado de que no caiga nada de yema en el recipiente donde tengas las claras.
  2. Monta las claras con la mitad del azúcar (65 g aproximadamente) y el pellizco de sal hasta que estén bien firmes. Lo ideal es que uses un batidor de varillas rígidas, porque a mano te costará mucho y te quedará peor. Resérvalas.
  3. En otro recipiente, bate las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que doblen su volumen y adquieran un tono amarillo pálido.
  4. Agrega la leche y la vainilla. Vuelve a batir un poco más.
  5. Ahora vamos a incorporar los ingredientes secos que teníamos ya tamizados, es decir, la harina y la levadura. Mézclalos hasta que estén perfectamente integrados y no haya grumos, pero no te excedas con el batido de la masa.
  6. Para terminar la masa incorpora las claras montadas. Lo ideal es que las añadas en tres veces y las mezcles con movimientos envolventes con la ayuda de una espátula. Vigila que en el fondo del recipiente no queden restos de masa sin mezclar bien.
  7. Vierte la masa en el molde que hayas elegido y alisa un poco la superficie con la espátula. No golpees el molde contra la mesa para repartir la masa, pues lo que consigues así es que se nos vaya parte del aire que habíamos incorporado con el batido de los ingredientes. Hornea el bizcocho a 175 ºC durante 40 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá del molde elegido y de la capacidad de tu horno.
  8. Cuando el bizcocho esté listo sácalo del horno y resérvalo.

Batir las yemas con la mitad del azúcar
Batir las yemas con la mitad del azúcar

Añadir la leche y la vainilla
Añadir la leche y la vainilla

Tamizar la harina del pastel tres leches
Tamizar la harina y la levadura

Integrarlas mediante movimientos envolventes
Integrarlas mediante movimientos envolventes

Verter la masa del bizcocho en el molde
Verter la masa del bizcocho en el molde

 

Prepara la salsa tres leches y baña el bizcocho

  • Mientras se está horneando el bizcocho puedes ir preparando la mezcla de las tres leches que empaparán el pastel. Para ello junta la leche condensada, la nata y la leche evaporada en un recipiente amplio y bátelas hasta que la leche condensada esté completamente disuelta. Una vez que el bizcocho esté listo y atemperado vamos a bañarlo con esta salsa.
  • Si estás usando un molde desmontable:
    • Saca el bizcocho del mismo y fórralo con papel film transparente.
    • Vuelve a introducir el bizcocho dentro y pincha toda la superficie con un tenedor o brocheta para que la salsa cale bien el bizcocho.
    • Vierte toda la mezcla de las tres leches sobre el bizcocho. Poco a poco verás que el bizcocho absorbe el líquido como si fuera una esponja.
    • Tapa la superficie con más papel film y resérvalo en la nevera durante un mínimo de 2 horas.
  • Si estás usando un molde desmontable:
    • Sin sacar el bizcocho del molde, pincha la superficie del mismo con un tenedor o brocheta y báñalo con la salsa tres leches.
    • Tapa la superficie del bizcocho con papel film y resérvalo en la nevera durante un mínimo de 2 horas.

Bizcocho tres leches
Desmolda el bizcocho tres leches

Forrar el molde con film
Forrar el molde con film

bizcocho calado con salsa tres leches
Meter el bizcocho de nuevo y calar con la salsa

 

Decora la tarta tres leches con crema chantilly

  • Una vez esté el bizcocho bien empapado, sácalo del molde y retira el film de la parte inferior. Al estar tan empapado, el bizcocho resulta muy tierno y puede deshacerse, así que hazlo con mucho cuidado. Puedes ayudarte con alguna espátula.
  • Monta la nata (también llamada crema para batir o media crema) con unas varillas eléctricas o con tu robot de cocina. Para que monte correctamente recuerda que debe tener al menos un 35 % de materia grasa y estar, además, bien fría. Te dejo este enlace para que consultes más detalles sobre cómo hacer crema chantilly.
  • A mitad del proceso, incorpora el azúcar glas y la vainilla.
  • Cubre la tarta con la crema chantilly. Yo usé una espátula y le di un acabado algo rústico. Si lo deseas puedes emplear una manga pastelera y boquillas para crear algún elemento decorativo más.
  • Finalmente, decórala con los frutos del bosque previamente lavados.

 

Bizcocho tres leches
Retirar el molde y el film una vez el bizcocho haya absorbido todo el líquido

pastel tres leches cubierto con nata
Montar el chantilly y cubrir el pastel

Pastel tres leches decorado con frutos rojos
Finalmente decorar con los frutos rojos

 

Consejos para hacer la tarta tres leches

Algunos ya te los he ido contando a lo largo de la receta, pero vamos a hacer un resumen.

  • La base del pastel tres leches es un bizcocho muy similar al genovés, el cual no lleva ningún elemento graso entre sus ingredientes. En estos bizcochos es fundamental que el batido de la masa incorpore mucho aire para que resulten bien esponjosos. Para que el batido de las claras sea perfecto no debe caer nada de yema dentro. La grasa de la misma impide que el bizcocho crezca. Siempre las deberás incorporar con movimientos envolventes y muy despacito.
  • No dejes la masa del bizcocho reposando. Una vez estén las claras integradas, al horno.
  • Recuerda no engrasar el molde.
  • Guarda el pastel tres leches dentro de la nevera hasta el momento de su degustación. La nata es un ingrediente bastante sensible al calor y se estropea con facilidad.
Pastel tres leches cubierto con crema chantilly
Pastel tres leches cubierto con crema chantilly

 

Adapta la receta del pastel tres leches a tu gusto

  • Con la proporción de ingredientes que te doy para hacer la salsa tres leches queda un pastel jugoso, perfecto para que las porciones bien cortadas y bonitas. No obstante, si eres de esas personas a las que les gusta que la salsita chorree, te recomiendo preparar un poquito más y regar con ella el bizcocho una vez cortado.
  • El pastel tres leches se caracteriza por ser un postre muy dulce, cosa que no a todo el mundo le agrada. En esta receta creo que el dulzor está bastante equilibrado pero, si eres un goloso empedernido, puedes aumentar la proporción de leche condensada de la salsa.
  • Para decorar la tarta tres leches te recomiendo que utilices una crema de sabor suave, que no enmascare el gusto ni el dulzor de la leche. Con crema chantilly queda delicioso, pero también puedes cubrirlo con un merengue firme. El toque de los frutos rojos le da un puntito ligeramente ácido que contrasta con la melosidad de la tarta. Te recomiendo esta combinación.

 

Tarta tres leches
Tarta tres leches

 

Tartas y pasteles desayuno, leche, leche condensada, leche evaporada, merienda, nata


También te podría interesar...

  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Coliflor gratinada con bechamelColiflor con bechamel gratinada al horno
  • Galletas de plátano y chocolateGalletas de plátano con chips de chocolate
  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes

Comentarios

  1. Anónimo dice

    22 julio, 2018 en 10:45

    He probado la tarta tres leches y siempre me parece muy dulce. Empalagosa. Qué tal esta de dulzor?

    Responder
    • Código Cocina dice

      22 julio, 2018 en 10:52

      Es una tarta dulce, claro que sí, pero he intentado rebajarle un poco las proporciones de leche condensada y azúcar para que no resulte tan empalagosa como otras que he probado.

      Responder
  2. Paola dice

    13 julio, 2020 en 04:24

    Me gustó la receta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión