Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pasta / Espaguetis a la puttanesca, una receta italiana deliciosa

Espaguetis a la puttanesca, una receta italiana deliciosa

15/07/2021

(1 Votos - Total: 5/5)
Receta para hacer espaguetis a la puttanesca
Receta para hacer espaguetis a la puttanesca

La receta de espaguetis a la puttanesca es una de las más tradicionales y sabrosas de la cocina italiana. Con muy pocos ingredientes puedes conseguir un plato riquísimo que hará las delicias de cualquier amante de la pasta.

Hacía tiempo que tenía ganas de preparar esta receta. Investigando los ingredientes de la pasta a la puttanesca presentía que me iba a gustar mucho y así ha sido. Me ha sorprendido lo rica que queda la salsa con ese toque ligeramente ácido que aportan las aceitunas y las alcaparras.

Aunque he intentado ser lo más fiel posible a la receta de la pasta a la puttanesca auténtica, hay un ingrediente que he sustituido por otro. Se trata la olive nere di Gaeta, un tipo de aceituna negra que es difícil de encontrar fuera de Italia. Para no perder el aroma mediterráneo la he sustituido por una aceituna kalamata, una variedad típica de Grecia que tiene características similares. Si tampoco encuentras esta puedes usar cualquier otra aceituna negra.

Dicho todo esto, ¿quieres saber cómo hacer spaghetti alla puttanesca y disfrutar de todo el sabor de la cocina italiana? Pues no te pierdas esta receta donde te lo explico paso a paso.

Ingredientes para hacer espaguetis a la puttanesca. Cantidades para 4 raciones

  • 280 g de espaguetis
  • 800 g de tomates en conserva (1 lata grande)
  • 120 g de aceitunas negras tipo kalamata
  • 60 g de anchoas
  • 60 g de alcaparras encurtidas
  • 60 g de concentrado de tomate (2 cucharadas soperas colmadas)
  • 1 guindilla
  • 1 diente de ajo
  • perejil fresco
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para hacer espaguetis a la puttanesca
Ingredientes para hacer espaguetis a la puttanesca

Cómo hacer espaguetis a la puttanesca

  1. Comenzamos por preparar los ingredientes de la salsa puttanesca. Pica el diente de ajo bien finito. Trocea las anchoas, la guindilla y las alcaparras. Parte las aceitunas por la mitad. Corta en trozos pequeños los tomates en conserva. Reservamos.
  2. En una sartén amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva. Saltea a fuego medio el diente de ajo, la guindilla y las anchoas. Notarás que las anchoas se deshacen prácticamente con el calor.
  3. A los 5 minutos, más o menos, incorpora las alcaparras.
  4. Pasados otros 5 minutos añade el tomate troceado, el jugo que viene en la lata y el concentrado de tomate. Añade un pelín de sal. Deja que todo se cocine a fuego suave durante unos 20 minutos.
  5. Por otro lado, cuece la pasta al dente siguiendo las indicaciones del paquete.
  6. Cuando la salsa de tomate haya reducido, incorpora las aceitunas negras.
  7. Después añade la pasta, el perejil picado y saltea un par de minutos para todos los ingredientes se integren. Añade un poco de agua de cocción de la pasta para ayudar a que la salsa ligue.
  8. Finalmente, comprueba el punto de sal y añade un poco más si fuera necesario.
  9. Sirve la pasta alla puttanesca recién hecha.

Ingredientes de la salsa puttanesca troceados
Trocear los ingredientes de la salsa puttanesca
Tomate troceado
Cortar el tomate en trozos pequeños
Cocinar las anchoas, las alcaparras y el ajo troceados
Cocinar el diente de ajo, las anchoas y la guindilla. Añadir las alcaparras.
Incorporar los tomates en conserva y el tomate concentrado
Incorporar los tomates en conserva y el tomate concentrado
Reducir la salsa e incorporar las aceitunas
Reducir la salsa e incorporar las aceitunas
Añadir los espaguetis cocidos
Añadir los espaguetis cocidos
Espaguetis con salsa a la puttanesca
Incorporar el perejil y mezclar. Ligar la salsa con agua de cocer la pasta.
Spaghetti alla puttanesca
Así de ricos quedarán los spaghetti alla puttanesca

Consejos para hacer pasta a la puttanesca

  • Puedes sustituir la guindilla por cayena o por el picante que más te guste.
  • Si no tienes tomate concentrado puedes añadir unos cuantos tomates en conserva más.
  • Cocer pasta es algo sencillo, pero hay algunos consejos y trucos para cocinar pasta que debes seguir para que salga perfecta.
  • Para disfrutar al máximo de este plato de pasta intenta preparar la cantidad que vayas a consumir en ese momento. Aunque es cierto que puedes guardarla para tomar más adelante, la textura no será la misma.
  • Si te apetece puedes acompañar la pasta con un toque de queso parmesano rallado.

¿Te apetece probar otras recetas de pasta típicamente italianas? Te invito a echar un vistazo a esta receta de pasta a la carbonara. Ya verás qué fácil es y qué buena queda.

Pasta aceitunas, ajo, alcaparras, anchoas, guindilla, perejil, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Sopa castellana recetaSopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Comentarios

  1. Nuncia dice

    02/09/2021 a las 02:29

    Todo muy rico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!