Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Eventos gastronómicos
Portada » Recetas saladas » Pasta » Macarrones con berenjenas, receta de pasta fácil

Macarrones con berenjenas, receta de pasta fácil

17 octubre, 2019 2 comentarios

Macarrones con berenjena
Macarrones con berenjena

Esta receta de macarrones con berenjena destila sabor mediterráneo por los cuatro costados. Fácil de hacer, saludable y muy rica, se trata de uno de mis platos de pasta favoritos.

La cocina mediterránea en general e italiana en particular no se puede entender sin la presencia de la pasta. Es un alimento sencillo que combina con infinidad de ingredientes. Hoy he querido traer al blog una de mis combinaciones favoritas. ¿Quieres ver cómo hago esta versión de macarrones con berenjena? Pues no te pierdas la receta.

Ingredientes para hacer macarrones con berenjenas. Cantidades para 4 raciones

  • 320 g de macarrones
  • 500 g de berenjenas (2 unidades pequeñas)
  • 3 zanahorias medianas
  • 1 cebolla grande
  • 300 g de tomate triturado
  • 50 g de aceitunas negras
  • 80 g de tomate seco
  • albahaca fresca para decorar
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • queso parmesano

Ingredientes para hacer macarrones con berenjena
Ingredientes para hacer macarrones con berenjena

Cómo hacer macarrones con berenjenas

  1. Comienza por preparar la salsa. Para ello pica todos los vegetales como verás en las foto de abajo. La cebolla, el ajo y las zanahorias irán cortados en cubitos muy pequeños, ya que en principio no vamos a triturar la salsa. Corta la berenjena, en dados más grandes y, por último, las aceitunas negras y los tomates secos, en trozos del tamaño que prefieras.
  2. Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una cazuela o sartén. Pocha la cebolla y el ajo a fuego medio durante 5 minutos más o menos. Añade un poco de sal para ayudar a que la cebolla sude.
  3. Incorpora las zanahorias cortadas en cubitos pequeños y deja que se cocine todo durante 15 minutos más o menos a fuego suave. La zanahoria debe quedar bastante blandita. Remueve de vez en cuando para que no se pegue nada.
  4. Seguidamente, añade el tomate triturado, tapa el recipiente y deja que se haga durante otros 10 minutos aproximadamente.
  5. Añade las berenjenas cortadas, vuelve a tapar y cocina todo hasta que la berenjena esté tierna. Reserva esta preparación.
  6. Por otro lado, cuece la pasta en abundante agua con sal (no eches aceite al agua de cocción).
  7. Cuando esté lista añádela al recipiente donde tenías la salsa y remueve para que se integren los sabores. Si es necesario, mezcla la salsa con parte del agua de cocer la pasta para hacerla más ligera. Corrige el punto de sal.
  8. Sirve los macarrones con berenjena recién hechos. Espolvoréalos con el queso parmesano y unas hojas de albahaca fresca.

Trocear los vegetales de la receta
Trocear los vegetales de la receta
Cortar las berenjenas en daditos
Cortar las berenjenas en daditos
Pochar la cebolla, el ajo y la zanahoria
Pochar la cebolla, el ajo y la zanahoria
Añadir el tomate triturado y las berenjenas
Añadir el tomate triturado y las berenjenas
Incorporar la pasta cocida, las aceitunas negras, el tomate seco y la albahaca
Incorporar la pasta cocida, las aceitunas negras, el tomate seco y la albahaca

Pasta albahaca, berenjena, cebolla, queso parmesano, tomate, tomate seco, zanahoria


También te podría interesar...

  • Solomillo con salsa de castañas al Pedro XiménezSolomillo con salsa de castañas al pedro ximénez
  • Hornear los canapés de hojaldreHojaldre con queso brie y cebolla caramelizada
  • Salmón en papillote al hornoSalmón en papillote al horno con verduras
  • Albóndigas de pollo con salsaAlbóndigas de pollo en salsa

Comentarios

  1. Emi dice

    7 noviembre, 2019 al 09:13

    Hola, ese plato de pasta tiene q estar delicioso. Estoy pensando hacerle cuando llegue a casa. Se puede prescindir de los tomates secos?

    Responder
    • Código Cocina dice

      7 noviembre, 2019 al 21:46

      Claro, personaliza la receta a tu gusto. Los tomates secos los puedes sustituir por tomates cherry, que los echarás al final de la cocción de la salsa para que se pongan un poco blanditos pero sin deshacerse.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Solomillo con salsa de castañas al Pedro Ximénez

Solomillo con salsa de castañas al pedro ximénez

Hornear los canapés de hojaldre

Hojaldre con queso brie y cebolla caramelizada

Magdalenas de turrón esponjosas

Magdalenas de turrón de Jijona

Salmón en papillote al horno

Salmón en papillote al horno con verduras

Galletas de naranja con el robot Mambo.

Cookies de naranja, receta con el robot Mambo

Albóndigas de pollo con salsa

Albóndigas de pollo en salsa

Que Recetas

Las recetas más dulces

budín de calabaza

Bizcocho de calabaza con especias

Cheesecake de chocolate

Cheesecake de chocolate negro, receta sin horno

Bizcocho de yogur griego y limón con Mambo

Bizcocho de yogur griego y limón con Mambo

Bizcocho de queso mascarpone y limón

Bizcocho de queso mascarpone y limón

Bizcocho cuatro cuartos

Bizcocho cuatro cuartos: la receta que no falla

hornear galletas de coco caseras

Galletas de coco caseras

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2019 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión