Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Muhammara: paté vegetal de pimiento y nueces

Muhammara: paté vegetal de pimiento y nueces

03/06/2021

(4 Votos - Total: 5/5)
Muhammara o paté vegetal de pimiento sobre un cuenco, decorado con nueces y pimentón
Receta para hacer muhammara

Esta receta de muhammara o paté vegetal de pimiento rojo lo tiene todo. Es fácil de hacer, queda riquísima y es saludable, siempre que no la acompañemos de una tonelada de pan de pita, claro. No obstante, te aseguro que está tan buena que ganas no te faltarán.

Como probablemente te haya sugerido su nombre, la muhammara es un plato procedente del mundo árabe. Aunque es originaria de Siria, concretamente de la ciudad de Aleppo, su consumo está extendido por varios países de Oriente Próximo.

Antes de ponernos manos a la obra te comento que esta receta es una adaptación. La original incluye ingredientes algo difíciles de encontrar aquí, como la pimienta de Aleppo o el sirope de granada. Para que el plato esté al alcance de todo el mundo yo no los he añadido. Aún sin ser la receta auténtica, el resultado es una crema de pimientos rojos y nueces muy aromática y de sabor intenso.

Si te gustan este tipo de cremas o patés vegetales te invito a echar un vistazo a otros que ya he publicado en el blog. Te recomiendo este paté de tomate seco y almendras, el baba ganoush o este riquísimo hummus de aguacate.

Y ahora veamos la receta para hacer muhammara árabe.

Ingredientes para hacer muhammara

  • 2 pimientos rojos grandes
  • 80 g de nueces
  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 rebanada de pan tostado o frito (35 o 40 g)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado dulce
  • 1 pizca de pimentón picante
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 diente de ajo pequeño

Ingredientes para hacer muhammara o paté de pimiento asado
Ingredientes para hacer muhammara

Cómo hacer muhammara o paté vegetal de pimiento y nueces

  1. Vamos a comenzar por asar los pimientos rojos. Para ello lávalos y úntalos con aceite de oliva y sal. Ásalos en el horno a 200º durante media hora, más o menos, o hasta que estén bien blanditos. Durante el horneado dales la vuelta para que se cocinen de manera uniforme.
  2. Cuando estén listos, mételos en un recipiente cerrado y deja que suden un poco. Yo los meto en una cazuela con tapa. Esto lo hacemos para que la piel se desprenda mejor.
  3. Una vez estén templados, pélalos y retira las pepitas.
  4. Pela el diente de ajo y retira el germen central, que suele ser un poco indigesto si se consume en crudo.
  5. Mete los pimientos en el vaso de la batidora o robot de cocina. Añade las nueces, el pan, el ajo, el aceite, la sal y las especias. Tritura todo hasta obtener una crema espesa de aspecto homogéneo y sin grumos.
  6. Comprueba el punto de sal y la textura del paté. Si lo prefieres un poco más ligero puedes añadir parte del líquido que han soltado los pimientos.
  7. Sirve la muhammara en un cuenco. Puedes adornarla con un poco de pimentón, unas nueces troceadas, sésamo tostado, un chorrito de aceite de oliva…

Pimientos asados en el horno
Asar los pimientos en el horno
Ingredientes del muhammara triturados en un robot de cocina
Triturar los ingredientes del muhammara hasta obtener una mezcla homogénea
Crema de pimiento rojo guardada en un recipiente
Servir o guardar la crema de pimiento rojo en un recipiente cerrado
Paté de pimiento asado decorado con nueces y pimentón
Paté de pimiento asado

Consejos para hacer muhammara

  • No tires el jugo obtenido tras asar los pimientos. Tiene un sabor increíble y es perfecto para aliñar ensaladas o añadir a una mahonesa, por ejemplo. Mételo en un recipiente bien cerrado y guárdalo en la nevera.
  • Si eres celíaco puedes usar un pan sin gluten o suprimirlo. En este último caso quizá tengas que añadir unas poquitas más de nueces para que la textura sea similar.
  • ¿No te gustan las nueces? Su sabor no se nota mucho, ya que el gusto predominante es el del pimiento asado. No obstante, si no quieres ponerlas o simplemente se te han acabado, las puedes sustituir por almendras o anacardos tostados.
  • La muhammara se suele consumir con pan de pita, pero también puede usarse como ingrediente de un bocadillo, como base de unas tostas o, incluso, como guarnición de una carne o pescado.

Aperitivos y tapas aceite de oliva, ajo, comino, nueces, pimentón, pimiento rojo

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Sopa castellana recetaSopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!