Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Patatas guisadas con bacalao

Patatas guisadas con bacalao

09/04/2019

(1 Votos - Total: 5/5)
Patatas guisadas con bacalao
Patatas guisadas con bacalao

Para disfrutar de esta receta de patatas guisadas con bacalao no es necesario que esperes a la Cuaresma o a la Semana Santa. Es un plato de cuchara delicioso y saludable, de esos que alimentan el cuerpo y el espíritu. En esta entrada voy a explicarte cómo lo suelo preparar yo porque, como te puedes imaginar, cuando se trata de platos tradicionales cada maestrillo tiene su librillo.

Como verás en la foto de los ingredientes, para hacer este guiso de bacalao con patatas yo he usado unos lomos. Estos venían ya desalados, lo que agiliza enormemente la preparación del plato. No obstante, esta receta es perfecta para utilizar recortes de bacalao salado que son más baratos y que podemos desalar en casa. De esta manera disfrutarás de un guiso de patatas con bacalao delicioso y económico al mismo tiempo.

Si me sigues desde hace algún tiempo ya te habrás dado cuenta de que el bacalao es de mis pescados favoritos. Si te gusta este ingrediente tanto como a mí te recomiendo que eches un ojo a este potaje de vigilia, muy típico también de Semana Santa, a mis buñuelos de bacalao o a este bacalao con tomate, pasas y piñones, una receta algo distinta pero igualmente rica.

Dicho todo eso, ¿quieres saber cómo hacer patatas guisadas con bacalao de manera fácil? Pues ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer patatas guisadas con bacalao

  • 700 g de patatas (4 unidades medianas)
  • 500 g de bacalao desalado sin espinas
  • 500 – 600 ml de caldo de pescado o vegetal (mejor si es casero)
  • 2 huevos cocidos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde italiano
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de tomate triturado
  • 1 cucharadita de carne de pimiento choricero
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • sal
  • guindilla
  • AOVE
  • perejil fresco

Ingredientes para hacer patatas con bacalao
Ingredientes para hacer patatas con bacalao

Cómo hacer guiso de patatas con bacalao

  • Corta el bacalao en trocitos de bocado. Asegúrate de que está perfectamente limpio y libre de espinas.
  • Vierte un chorro de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y, cuando esté bien caliente, cocina los trozos de bacalao vuelta y vuelta. Resérvalos.
  • Corta finamente la cebolla, el pimiento verde y los dos dientes de ajo.
  • En la misma sartén, echa un poco más de aceite y pocha la cebolla junto con el ajo. Echa un pelín de sal. Seguidamente incorpora el pimiento verde y la guindilla. Cocina todo a fuego medio para evitar que se queme.
  • Cuando esté bien blandito vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
  • Después, incorpora la carne de pimiento choricero y el tomate triturado. Deja que la mezcla reduzca bien, pero sin que llegue a quemarse.
  • A continuación añade las patatas previamente chascadas. Sofríelas durante 1 minutito más o menos. Después vierte el caldo, incorpora las 2 hojas de laurel y tapa la cazuela. Deja que todo cueza hasta que las patatas estén tiernas. No añadas todo el caldo al principio, así al final podrás ajustar la consistencia de la salsa a tu gusto.
  • Pasados 20 minutos más o menos, las patatas estarán listas. Cuando las notes blanditas añade los trozos de bacalao y los 2 huevos duros picados. Cocina todo durante un par de minutos más.
  • Finalmente corrige el punto de sal y añade un poco más de caldo si la salsa te hubiera quedado muy espesa. Sirve y decora con el perejil picado.

Cocinar el bacalao a fuego fuerte
Cocinar el bacalao a fuego fuerte
Preparar el sofrito de las patatas con bacalao
Preparar el sofrito de las patatas con bacalao
Incorporar el caldo al guiso de patatas
Incorporar las patatas, el caldo y dejar que todo se cocine
Añadir el bacalao y el huevo duro picado al guiso de patatas
Añadir el bacalao y el huevo duro picado al guiso de patatas
Patatas con bacalao
Y así de ricas quedan las patatas con bacalao

Consejos para hacer guiso de patatas y bacalao

  • El truco para que el caldo de los guisos con patata quede bien ligado, es chascar las patatas cuando las cortamos. ¿Cómo se hace esto? Cuando vayas a cortar un trozo de patata hunde el cuchillo un poco y luego gira la hoja hacia ti. De esta manera la patata suelta más almidón durante el cocinado, el cual espesará el caldo.
  • Procura que tanto las patatas como el bacalao sean de calidad. Solo así te asegurarás disfrutar de un plato de 10.
  • Te lo comento más arriba: no eches todo el caldo de golpe. Empieza echando 500 ml de caldo y luego, si ves que la salsita está demasiado espesa para tu gusto, añade el resto.
  • Como ya sabrás, con el paso de las horas los sabores de los guisos se intensifican, por lo que están más ricos de un día para otro.
  • Recuerda que, al llevar patata, no se puede congelar.
  • En lugar de pimiento choricero puedes emplear ñora. Ambos ingredientes dan resultados similares.

Pescados y mariscos bacalao, huevo, patata, pimiento verde

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Sopa castellana recetaSopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!