Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Verduras y vegetales / Berenjenas rellenas de carne picada

Berenjenas rellenas de carne picada

09/04/2020

(0 Votos - Total: 0/5)
Berenjenas rellenas de carne picada con queso gratidado
Berenjenas rellenas de carne picada

Estas receta de berenjenas rellenas de carne picada es perfecta para todos aquellos a los que les cuesta comer verduras. Un relleno bien jugoso y ese toque de queso gratinado son los encargados de convertir unas sencillas berenjenas en un plato de lo más sabroso.

Parece mentira que pese al tiempo que lleva el blog en marcha aún no hubiera publicado una receta de berenjenas rellenas con carne. No solo es una de las primeras que aprendí, sino que la hago con mucha frecuencia, ya que me encantan las berenjenas.

Como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena, así que aquí está mi receta de berenjenas al horno rellenas de carne. Casi siempre la hago igual, con su toquecito de orégano y pimienta negra incluidos. Si acaso cambio algún ingrediente del sofrito en función de lo que tenga en la nevera y necesite aprovecharlo.

Para hacer este tipo de rellenos, ya sea en canelones, lasañas o platos similares, yo suelo usar carne picada de ternera. No obstante, la receta también queda muy rica, e incluso más jugosa, si cambias una parte por carne de cerdo (mitad y mitad, por ejemplo).

La receta tiene varios pasos, por lo que tardaremos un ratito en prepararla, pero todos muy fáciles de hacer, ya lo verás. ¿Quieres saber cómo hacer berenjenas rellenas de carne? Pues ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer berenjenas rellenas de carne. Cantidades para 4 personas

  • 2 berenjenas grandes
  • 300 g de carne picada
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1/3 de vaso de vino blanco
  • queso rallado para gratinar
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • sal
  • orégano

Ingredientes para hacer berenjenas rellenas de carne
Ingredientes para hacer berenjenas rellenas de carne

Cómo hacer berenjenas rellenas de carne picada

Prepara las berenjenas

  1. En primer lugar vamos a asar las berenjenas en el horno. Para ello lávalas, pártelas por la mitad y retira la parte verde por donde van unidas a la planta.
  2. Hazles unos cortes como ves en la foto de más abajo, riégalas con un chorrito de aceite de oliva y échales un pelín de sal.
  3. Asa las berenjenas en el horno a 180º durante 30 minutos más o menos o hasta que estén tiernas.
  4. Una vez listas, déjalas enfriar un poco, ya que salen demasiado calientes para manipularlas.
  5. Cuando ya no quemen, vacía la carne de las berenjenas intentando dejar la piel intacta. Tienen que quedar como una especie de barquitas. Yo lo hago con una cuchara y con mucho cuidado. Reserva la carne que has retirado de las berenjenas.
Berenjenas partidas por la mitad asadas en el horno
Partir las berenjenas por la mitad y asar en el horno.

Prepara el relleno de carne picada

  1. Para rellenar las berenjenas vamos a hacer una especie de salsa boloñesa pero un poco más consistente. Comienza picando finamente la cebolla y el diente de ajo.
  2. Añade un chorrito de aceite en una cazuela amplia y pocha ambos ingredientes durante 10 minutos más o menos. Hazlo a fuego medio para que la cebolla no se queme. Añade también un poco de sal.
  3. Pela y corta la zanahoria en cubitos pequeños. Incorpórala y cocina todo otros 10 o 15 minutos.
  4. Añade el vino blanco, sube un poco el fuego y deja que se evapore el alcohol.
  5. Seguidamente incorpora la carne picada. Con ayuda de una cuchara de madera dale vueltecitas para separarla bien mientras se cocina. Aprovecha para echar otro poco de sal y un toque de pimienta negra.
  6. Cuando la carne haya tomado color, añade el tomate triturado y el orégano. Tapa el recipiente para que no salpique y deja que todo se cocine durante 30 minutos aproximadamente a fuego medio.
  7. Por otro lado, pica la carne de la berenjena que habías obtenido tras vaciarlas. Añádela y cocina todo unos minutitos más para que se integren los sabores.
Hacer el sofrito, añadir el vino blanco y la carne picada
Hacer el sofrito, añadir el vino blanco y la carne picada
Salsa boloñesa para rellenar berenjenas
Incorporar el tomate triturado, el orégano y la carne de las berenjenas
Relleno de carne picada para berenjenas
Cocinar todos los ingredientes del relleno unos minutos más

Rellena las berenjenas y gratínalas

  1. Ahora, con ayuda de una cuchara, rellena las berenjenas con la mezcla de carne picada. A mí me gusta ser generosa con el relleno, que quede un poco de montañita en cada berenjena.
  2. Espolvorea queso rallado para gratinar al gusto. Si eres muy quesero, ya sabes, queso a discreción. También puedes añadir una pizca de orégano más para decorar.
  3. Gratina las berenjenas durante 5 minutos o hasta que veas que el queso está derretido y doradito. Yo suelo poner mi horno a 220 ºC, pero la función de gratinar depende de cada horno.
  4. Una vez las tengas listas, saca del horno tus berenjenas rellenas de carne y sírvelas. A mí me gusta comerlas calentitas, cuando el queso aún está fundido.
Berenjenas vacías y rellenas con la boloñesa de carne picada
Rellenar las berenjenas, ya vaciadas, espolvorear con el queso y gratinar
Berenjenas al horno rellenas de carne picada y cubiertas con queso fundido
Tras unos minutos en el horno, así de buenas quedan

Consejos para preparar berenjenas al horno rellenas

  • No tengas prisa en hacer el sofrito. Cuanto más pochaditas estén las verduras, más rico estará el plato.
  • Ten en cuenta que el relleno debe tener una textura más firme que una salsa boloñesa, por ejemplo. Tiene que aguantarse bien dentro de las berenjenas y no derramarse. Si ves que pasado el tiempo que te indico el relleno tiene todavía demasiado líquido, déjalo en el fuego un poco más para que este se evapore.
  • Puedes usar el queso que prefieras, aunque para este tipo de recetas me suelen gustar más los quesos fundentes o especiales para gratinar.
  • Si no tienes vino blanco, cámbialo por vino tinto. Lo mismo ocurre con los vegetales, puedes emplear otros como puerro, pimiento rojo… A tu gusto.
  • Puedes guardar las berenjenas rellenas de carne de un día para otro, incluso congelarlas.

Otras recetas con berenjenas

  • Berenjenas a la parmesana
  • Timbal de escalivada con caballa
  • Macarrones con berenjenas, receta fácil
  • Baba ganoush o paté de berenjenas árabe
  • Cómo hacer hamburguesas de berenjena

Verduras y vegetales ajo, berenjena, carne picada, cebolla, orégano, queso, tomate, zanahoria

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!