Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

02/05/2015

(2 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate
Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

Me encanta desayunar un buen trozo de bizcocho casero. Por eso, de vez en cuando, me animo a hacerlos yo misma y así poder disfrutar de un bocado dulce sin miedo a que contenga los conservantes, grasas hidrogenadas y otras sustancias propias de la bollería industrial. No es una receta light precisamente, pero sé los ingredientes que lleva. Además, al ser tan fácil de hacer, no da nada de pereza ponerse manos a la obra.

Este bizcocho podría considerarse una receta de aprovechamiento, pues es ideal hacerlo cuando tenemos en el frutero dos o tres plátanos tan maduros que ya no se quiere comer nadie. Cuando están en ese punto son perfectos candidatos para hacer recetas dulces de este tipo. Ya sabéis, en la cocina no se tira nada, y menos ingredientes de los que podemos sacar tanto provecho. El plátano, y en general todas las frutas, aporta mucha humedad a los bizcochos, por lo que os vais a encontrar con un bollo de textura muy suave y jugosa.

Por si no lo sabíais, los bizcochos de plátano son muy típicos de la repostería anglosajona. Ellos lo llaman pan de plátano o banana bread y su receta es bastante similar a esta que os traigo yo. Para aproximarme a esa idea he elegido un molde de cake para hornearlo, de esos alargados, pero también se puede utilizar un molde redondo. Quedará igual de bueno.

Para darle un toque más goloso he añadido unas pepitas de chocolate, que quedan deliciosas cuando se derriten al hornear el bizcocho. Si no os apetece, podéis prescindir de ellas, pero la verdad es que la combinación entre plátano y chocolate es espectacular.

Seguro que ya se os está haciendo la boca agua y queréis imitar a los americanos desayunando vuestro pedazo de pan de plátano. Veamos lo fácil que es hacer un buen bizcocho de plátano y pepitas de chocolate.

Utensilios necesarios para hacer el bizcocho de plátano y pepitas de chocolate:

  • Robot de cocina o varillas eléctricas
  • Un molde tipo plum cake (metálico mejor que de silicona)
  • Un par de boles amplios: uno para hacer la mezcla y otro para tamizar los ingredientes secos
  • Una espátula

Ingredientes para hacer el bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

  • 220 g de harina de repostería
  • 190 g de azúcar moreno (también puede ser blanca)
  • 3 huevos M
  • 100 g de mantequilla en pomada
  • 2 plátanos maduros
  • 1 yogur de sabor a plátano o natural
  • 100 g de pepitas de chocolate
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar vainillado
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho de plátano con pepitas de chocolate
Ingredientes para hacer bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

Elaboración. Cómo hacer un bizcocho de plátano con pepitas de chocolate

  1. Antes de comenzar a mezclar los ingredientes de este bizcocho de plátano y chocolate vamos a preparar algunos pasos de la receta. Esto nos va a facilitar mucho el trabajo. Previamente a todo el proceso, asegúrate de sacar los ingredientes que estén en la nevera al menos media hora antes, para que todos tengan la misma temperatura.
  2. Como siempre, lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  3. Después, preparamos el molde donde hornearemos el bizcocho. Es necesario encamisar el molde con un poco de mantequilla y harina para que no se pegue. Reservamos.
  4. Seguidamente hay que tamizar los ingredientes secos (harina, sal y levadura). Los reservamos también.
  5. Humedecemos ligeramente las pepitas de chocolate y las espolvoreamos con harina en un bol, de manera que queden bien recubiertas. De esta forma evitaremos, en parte, que se nos vayan todas al fondo de la masa del bizcocho.
  6. Machacamos el plátano con la ayuda de un tenedor. No es necesario que adquiera textura de un puré fino; si se ven algunos trocitos no pasa nada. Dado que lo vamos a añadir rápidamente a la masa, no es necesario rociarlo con limón para evitar que es oxide.
  7. Ahora batimos los huevos con el azúcar moreno mediante la ayuda de un robot de cocina o de unas varillas eléctricas. Batimos durante unos 4 o 5 minutos, hasta que la mezcla quede bien esponjosa.
  8. Agregamos la mantequilla en pomada es decir, bien blandita, y seguimos batiendo para integrarla bien.
  9. Añadimos el yogur, el plátano y la vainilla. Volvemos a dar otro golpe de batidora.
  10. Finalmente, incorporamos a la masa los ingredientes secos que habíamos reservado y mezclamos suavemente con la espátula. Es importante tratar esta mezcla con cuidado y no trabajarla en exceso, pues si lo hacemos perderá parte del aire que hemos incorporado durante el batido de los huevos.
  11. Añadimos las pepitas de chocolate y terminamos de mezclar.
  12. Volcamos la masa del bizcocho dentro del molde que habíamos preparado. Alisamos bien la superficie, dado que la textura de esta masa es algo densa.
  13. Horneamos el bizcocho de plátano y pepitas de chocolate durante unos 40 minutos a 180º. El tiempo exacto dependerá de vuestro horno y del molde que uséis. Como siempre, para saber si el bizcocho ya está hecho, pinchamos en su parte central con un palillo o brocheta y comprobamos que sale limpio.
  14. Sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos en el molde. Cuando ya no quema, lo trasladamos a una rejilla y dejamos que se enfríe por completo.
  15. Desmoldamos y… ¡lo probamos! Se puede decorar con un poco de azúcar glas o con una glasa ligera. No es necesario añadile nada más, pues así solo está delicioso.

Machacamos los plátanos maduros
Machacamos los plátanos maduros
Enharinar las pepitas de chocolate
Enharinamos las pepitas de chocolate
Encamisar el molde de cake
Encamisamos el molde de cake
Batir bien el azúcar y los huevos
Batimos bien el azúcar y los huevos
Añadir el yogur, el plátano, la vainilla y la mantequilla
Añadimos el yogur, el plátano, la vainilla y la mantequilla
Añadimos la harina a la masa y mezclamos
Añadimos la harina a la masa y mezclamos
Agregamos las pepitas de chocolate a la masa del bizcocho
Agregamos las pepitas de chocolate y… ¡ya está lista la masa!
Rellenamos el molde con la masa y alisamos la superficie
Rellenamos el molde con la masa y alisamos la superficie
Bizcocho de plátano delicioso
Ya está listo el bizcocho de plátano. ¡Delicioso!

Sirve y degusta este bizcocho de plátano y pepitas de chocolate

Este delicioso bizcocho es un excelente comodín a la hora del desayuno y la merienda, pues es nutritivo y presenta un suave sabor que no cansa. Es un compañero perfecto para un café o para un vaso de leche con cacao. Córtalo en rodajas gruesas y preséntalo en la mesa. Ya verás como vuela. Si quieres servirlo como postre, acompáñalo de una bola de helado de vainilla, nata, chocolate o, por qué no, plátano. Será el colofón final perfecto para una buena comida.

Cómo conservar el bizcocho

Si prevés que el bizcocho no se va a consumir entero no lo cortes todo en rodajas, pues de esta manera se seca más. Envuélvelo en papel film y colócalo en un lugar de la cocina que no sea muy caluroso. Evita meterlo en la nevera, pues estropea su textura. De esta forma te durará varios días en perfecto estado. Si lo has decorado con azúcar glas, lo más probable es que la humedad propia del bizcocho la vaya empapando hasta que no se vea. No te asustes por ello; es normal.

Si lo vas a guardar simplemente de un día para otro, lo puedes envolver con un trapo de algodón limpio. Así también se conserva bien. Si quieres guardar el bizcocho nada más hornearlo espera a que se enfríe por completo antes de envolverlo con el film. Así no se reblandecerá en exceso.

Variaciones de la receta de bizcocho de plátano y chocolate

Este bizcocho de plátano y pepitas de chocolate puede tener tantas variaciones como dé de sí tu imaginación. Aquí tienes algunas ideas:

  • Puedes sustituir las pepitas de chocolate negro por pepitas de chocolate blanco.
  • Si te gustan los frutos secos, prueba a añadir unas nueces a la masa.
  • ¿Un toque de canela? ¡Riquísimo! Echa una cucharadita junto con los ingredientes secos.

¡Más ideas!

Si quieres aprovechar esos plátanos maduros pero no te convence este bizcocho, echa un vistazo a esta receta de muffins de plátano y nueces. ¡Igualmente deliciosa!

Bizcochos chocolate, plátano

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Bizcocho de plátano y canela fácil y caseroBizcocho de plátano y canela esponjoso
  • Muffins de plátano y nueces esponjososMuffins de plátano y nueces

Comentarios

  1. Arielita dice

    26/11/2015 a las 17:45

    Qué buenos los bizcochos con fruta!! Me encantan tus recetas, sobre todo las de dulces.

  2. Código Cocina dice

    03/12/2015 a las 15:32

    Gracias! Puedes probar a hacer variaciones de este bizcocho añadiendo otras frutas como manzana, pera…

  3. Bere dice

    01/05/2017 a las 20:37

    Gracias. Disculpa la harina ¿tiene q ser blanca o amarilla? Es d caja verdad?q contidad de levadura?porq enmi pueblo solo la mdimos por cucharadas.

  4. Código Cocina dice

    02/05/2017 a las 11:00

    ¡Hola! La harina es la de todo uso, la que se usa en repostería para hacer bizcochos, galletas, etc. No sé cómo se comercializa en tu país, si en caja o en paquetes.
    Respecto a la levadura, me refiero a los polvos para hornear, no a la levadura que se usa para hacer pan. Un sobre de los que aquí usamos tiene 16 gramos de polvos para hornear, que equivalen a 4 cucharaditas.

  5. Beatriz Iglesias Durán dice

    15/01/2018 a las 21:52

    Hola!
    He probado tu receta y nos ha encantado. A partir de ahora ya forma parte de mi recetario habitual.
    Gracias por compartirla. Si quieres ver el resultado puedes pasar por mi blog.

  6. Código Cocina dice

    16/01/2018 a las 11:13

    ¡Hola!
    Me he pasado por tu blog y la verdad es que te ha quedado con una pinta estupenda. Yo suelo usar mucho el azúcar moreno en los bizcochos, así que me alegra que te haya gustado.
    Gracias por citar la fuente y enlazarme. ¡Nos vemos por las redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!