Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de naranja sin leche (ni yogur)

Bizcocho de naranja sin leche (ni yogur)

02/03/2015

(2 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de naranja sin leche
Bizcocho de naranja sin leche

Las personas que no pueden tomar lácteos no tienen por qué privarse de tomar dulces. Prepara esta receta de bizcocho de naranja sin leche y disfruta de su suave textura y su sabor afrutado.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Cómo hacer un bizcocho de naranja sin trazas de leche
  • Utensilios necesarios
  • Ingredientes para hacer el bizcocho de naranja sin leche
  • Cómo hacer el bizcocho de naranja sin leche
    • Consejos para hacer bizcocho de naranja sin lácteos
    • Ideas para presentar el bizcocho sin leche

Probar un trozo de este bizcocho de naranja sin leche es un disfrute. Su textura es jugosa, su miga es tierna y con un intenso sabor a naranja. Es perfecto para darse un capricho dulce en el desayuno o la merienda.

Esta receta de bizcocho de naranja es apta tanto para los intolerantes a la lactosa, como para los alérgicos a las proteínas de la leche, ya que no contiene ningún derivado de la leche, ni yogur ni mantequilla. La grasa que usamos es aceite de oliva que, además de ser más saludable, aporta unos matices afrutados muy ricos. Y, en lugar del clásico yogur natural, empleamos un yogur de soja.

No obstante, si no tienes problemas en consumir lácteos, te propongo este bizcocho de naranja esponjoso que también queda muy rico. Los amantes de los bizcochos de fruta también quedarán encantados con este bizcocho de limón glaseado, con este plum cake de fruta confitada o con el clásico bizcocho de manzana.

Cómo hacer un bizcocho de naranja sin trazas de leche

En función del grado de intolerancia que se tenga a un alimento, a veces no basta con sustituir los ingredientes obvios. También hay que vigilar las trazas. Para que prepares un bizcocho sin trazas de leche, debes poner atención al escoger aquellos ingredientes en los que la presencia de la leche puede pasar más desapercibida.

En esta receta tendremos especial cuidado en la elección del yogur de soja. Hay ciertas marcas, sobre todo las blancas, que incluyen trazas de leche en su composición. Asimismo, hay que vigilar que la levadura tampoco contenga trazas de este ingrediente. Si no encuentras un yogur sin leche, puedes preparar este bizcocho de claras, un bizcocho sin leche con aceite.

Dicho todo esto, vamos a ver cómo hacer este bizcocho de naranja sin leche.

Utensilios necesarios

  • Batidora o robot de cocina con accesorio para picar
  • Varillas eléctricas o robot de cocina con accesorio para batir
  • Molde de unos 26 o 28 cm de diámetro (desmontable)
  • Un colador o tamiz
  • Espátula

Ingredientes para hacer el bizcocho de naranja sin leche

  • 1 naranja de zumo (de las de piel fina)
  • 250 gr de azúcar
  • 4 huevos M
  • 1 yogur de soja (natural, sabor vainilla, con fruta…)
  • 100 gr de aceite de oliva de sabor suave
  • 250 gr de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura (16 g de polvos de hornear)
  • 1 pizca de sal

Ingredientes del bizcocho de naranja sin leche
Ingredientes del bizcocho de naranja sin leche

Cómo hacer el bizcocho de naranja sin leche

  1. Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo. Sin ventilador.
  2. Encamisa el molde con aceite de oliva (en lugar de mantequilla) y harina. Reserva.
  3. Lava muy bien la naranja con ayuda de un cepillito para eliminar toda la suciedad. Es necesario que esté bien limpia porque la vas a usar entera, con piel y todo.
  4. Corta la parte del rabito de la naranja y el otro extremo. Pártela en trozos. Si fuera muy gruesa, también le puedes retirar la parte blanca del centro.
  5. Echa la naranja en el vaso de la batidora y la tritura muy bien.
  6. A continuación, bate los huevos y el azúcar con ayuda de unas varillas eléctricas o de un robot de cocina. Bate hasta que la mezcla esté esponjosa y haya tomado un color claro.
  7. Agrega la naranja triturada y bate otro poco.
  8. Añade el yogur de soja y el aceite de oliva. Vuelve a mezclar hasta que todo se integre.
  9. Ahora es el momento de tamizar la harina junto con la levadura y la sal. Agrega estos ingredientes secos a la masa y mezcla con la espátula realizando suaves movimientos envolventes, de forma que no se escape el aire que hemos incorporado durante el batido.
  10. Vierte la masa del bizcocho dentro del molde y hornea a 180º durante unos 40 minutos. Sabrás que está listo si clavas una brocheta en su parte central y sale libre de masa cruda pegada.
  11. Una vez cocinado, saca el bizcocho de naranja sin leche del horno y deja enfriar. Por último, desmolda con cuidado; es tan esponjoso que puede llegar a romperse un poco.

Encamisamos un molde con aceite y harina
Encamisamos un molde con aceite y harina
Partimos la naranja en trozos
Partimos la naranja en trozos
Trituramos la naranja y batimos los huevos y el azúcar
Trituramos la naranja y batimos los huevos y el azúcar
Añadimos el aceite y el yogur de soja
Añadimos el aceite y el yogur de soja
Tamizamos la harina, la levadura y la sal
Tamizamos la harina, la levadura y la sal
Mezclamos bien la masa del bizcocho
Mezclamos bien la masa del bizcocho
Vertemos la masa en el molde y horneamos
Vertemos la masa en el molde y horneamos

Consejos para hacer bizcocho de naranja sin lácteos

El tiempo de horneado que indico en la receta es aproximado. Los minutos exactos dependen del termostato del horno y del molde que uses. Si ves que el bizcocho comienza a tostarse muy rápido, puedes colocar una lámina de papel de aluminio sobre él hasta que termine de hacerse.

También puedes hornear el bizcocho en un molde alargado, tipo plum cake. En ese caso es posible que varíe el tiempo de horneado.

No trabajes la masa en exceso, pues perderás el aire y tu bizcocho de naranja sin leche tenderá a quedar duro.

Si no vas a consumir el bizcocho en los próximos días puedes congelarlo. Córtalo en porciones individuales y envuelve cada una en papel film. Después, descongela a temperatura ambiente o introduciendo cada trozos en el microondas durante unos segundos.

Ideas para presentar el bizcocho sin leche

Yo he optado por cubrirlo con azúcar glas y unas guindas. También podemos decorar la superficie del bizcocho con unos trocitos de piel de naranja confitada. Y como siempre, si esta es comercial, cuidado con las trazas de leche.

El sabor de este bizcocho combina con muchos ingredientes. Prueba a abrirlo por la mitad y a rellenarlo de mermelada de naranja o de albaricoque. También podrías preparar un ganache de chocolate usando una nata vegetal, o un sirope de chocolate, y bañarlo con alguno de los dos. Ya sabes que el chocolate y la naranja combinan estupendamente.

Bizcochos aceite de oliva, naranja

Más artículos y recetas de cocina

  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
  • Tarta de ricotta y chocolateTarta de ricotta y chocolate, receta fácil
  • Pulverizador Flairsol OliviaFlairosol Olivia: el secreto para aprovechar cada gota de aceite sin desperdiciar
  • Cómo hacer bizcocho de naranjaBizcocho de naranja esponjoso

Comentarios

  1. Arielita dice

    10/05/2015 a las 13:14

    Qué bien! Genial que te acuerdes de las personas que tenemos alguna intolerancia. Este bizcocho está buenísimo y lo podemos tomar los intolerantes a la lactosa sin ningún problema.

    Responder
    • Código Cocina dice

      15/05/2015 a las 20:38

      Muchas gracias. Espero que el bizcocho de naranja te salga estupendamente.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato, receta muy rica

Timbal de escalivada y caballa

Timbal de escalivada con caballa

Herramientas digitales para amantes de la cocina

Herramientas útiles para amantes de la cocina que navegan en Internet

Cuáles son los mejores cafés del mundo en 2025

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo en este 2025?

Idea de cupcakes para el Día de la Madre

Cupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina