Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Tabulé: ensalada marroquí de cuscús

Tabulé: ensalada marroquí de cuscús

16/08/2018

(2 Votos - Total: 5/5)
Receta de tabulé
Receta de tabulé: la ensalada de cuscús marroquí

Esta receta de tabulé es perfecta para preparar un plato fresco, rico y fácil. Si te gustan los platos sencillos con un punto exótico, no te la pierdas.

El tabulé (que también habrás visto escrito taboulé, tabuleh…) es un plato típico de Marruecos que se elabora con sémola de trigo o cuscús. No existe una receta única para hacer el tabulé, sino que puede variar según la región donde se haga. Lo que sí que tienen en común todas las recetas es su sabor refrescante gracias al perejil y al limón, así como la simplicidad de su preparación.

¿Te apetece aprender cómo hacer tabulé, esta ensalada de cuscús tan tradicional? Pues te lo cuento.

Ingredientes para hacer tabulé. Cantidades para 4 raciones

  • 250 g de cuscús
  • 500 ml de caldo de pollo o vegetal
  • 3 tomates
  • 1 pepino
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 buen manojo de perejil
  • 1 ramita de hierbabuena (o menta)
  • zumo de medio limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para hacer tabulé
Ingredientes para hacer tabulé

Cómo hacer tabulé, la ensalada de cuscús marroquí

Cómo preparar el cuscús

  1. Pon a calentar el caldo en una cazuela. Cuando comience a hervir retíralo del fuego, añade el cuscús y tápalo con un paño limpio. Déjalo hidratándose durante unos 5 minutos o lo que te marque el paquete.
  2. Después agrega un chorro de aceite de oliva y muévelo con un tenedor para separar los granos. Resérvalo.
Hidrata el cuscús con el caldo de pollo o de vegetales
Hidrata el cuscús con el caldo de pollo o de vegetales

Cómo montar la ensalada de cuscús o tabulé

  1. Pela y corta el pepino en brunoise, es decir, en cubitos de unos 2 mm de lado. Haz lo mismo con la cebolla una vez pelada.
  2. Pela los tomates. Para ello puedes escaldarlos o utilizar un utensilio especial para ello. Córtalos también en cubitos pequeños. A este tipo de corte en el tomate se le llama concassé. Si quieres puedes retirar las semillas tanto del tomate como del pepino, lo cual se suele hacer en restauración.
  3. Pica también las hierbas después de lavarlas.
  4. Incorpora los vegetales al cuscús que habías reservado. Mezcla todo bien. Aliña con el aceite, el zumo de limón y la sal.
  5. Guarda en la nevera el tabulé para que se enfríe del todo antes de servirlo.

Ingredientes del tabouleh picados
Cortar finamente todos los vegetales
Mezclar los ingredientes del tabulé
Mezclar los ingredientes del tabulé y aliñar con la sal, el aceite y el vinagre
Ensalada de cuscús
Servir bien fresquita esta ensalada de cuscús o tabulé

Ensaladas cebolla, hierbabuena, pepino, perejil, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Comentarios

  1. Amàlia dice

    11/08/2020 a las 12:08

    Es curioso que en las recetas de aquí sale a relucir el caldo de ave. El taboulé no lo lleva, ni en el de distantas regiones o paises árabes. Al igual que la vichissoise, los productes son exclusivamente vegetales. Será porque hemos pasado una postguerra hambrienta de proteinas animales? Chi lo sa…

  2. Código Cocina dice

    11/08/2020 a las 13:09

    Ponle el caldo que más te guste, para eso doy las dos opciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!