Esponjoso, aromático e ideal para desayunar o merendar. ¿Te apetece un capricho dulce? Pues tienes que probar este bizcocho de almendra y yogur. Queda muy rico.
Postres y recetas con aceite de oliva
Crema de calabaza con aceite de oliva virgen extra premium
¿Sueles preparar tu crema de calabaza con aceite de oliva virgen extra premium? Pues si no es así, te aconsejo que lo pruebes. Las notas afrutadas de un buen AOVE aportan un aroma delicioso que combina fenomenal con el resto de ingredientes.
Cómo hacer ajoatao de Jaén, receta tradicional
Si te gustan las recetas tradicionales, tienes que probar el ajoatao de Jaén. Lleva muy pocos ingredientes y es bien fácil de hacer. Añádele un buen aceite de oliva virgen extra de la zona y tendrás un aperitivo de diez.
Pestiños con miel, receta tradicional
La Semana Santa es uno de esos momentos del año durante los cuales se luce la repostería tradicional española. Muestra de ello son estos pestiños con miel, un dulce muy típico de estas fechas que se prepara con ingredientes de lo más sencillo.
Flairosol Olivia: el secreto para aprovechar cada gota de aceite sin desperdiciar
Te dispones a cocinar y, una vez más, te has pasado echando el aceite. Para que esto no te vuelva a ocurrir, lo ideal es usar un pulverizador de aceite como Flairosol Olivia. Es ideal para ahorrar y no añadir calorías innecesarias a tus platos.
Bizcocho de naranja esponjoso
´¿Te apetece un trocito de bizcocho de naranja esponjoso y aromático? Pues tienes que preparar este. La miga queda de lo más suave y ligera. Es como si mordieras un pedacito de nube.
Pollo al horno con uvas y chalotas
Aquí tienes una receta de lo más sencilla y rica. Se trata de un pollo asado con guarnición de uvas y chalotas. Queda buenísimo, pruébalo.
Sopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional
¿No tienes primer plato para la comida? ¿Tienes un poco de pan duro, unos huevos y jamón? Entonces puedes preparar esta sencilla sopa y disfrutar de uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía.
Arroz al curry para guarnición
Lleva pocos ingredientes, pero tiene mucho sabor. Este arroz al curry es ideal para servir como guarnición, pero también puedes tomarlo como entrante. Yo te doy la receta y tu eliges cómo degustarlo.
Cocinar con aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía saludable. Este aceite se extrae de las aceitunas y es conocido por su sabor distintivo y su riqueza en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud. Siempre que sea posible, lo ideal será elegir un aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva se utiliza ampliamente en la cocina como aderezo para ensaladas, marinadas y salsas. Su sabor suave y afrutado realza el sabor de las verduras y ensaladas frescas, y se combina bien con vinagres y otros condimentos. También se utiliza como base para la elaboración de salsas como la mayonesa, el alioli y el pesto.
En la cocina, el aceite de oliva es un ingrediente versátil para saltear, freír y asar alimentos. Se puede utilizar para cocinar carnes, pescados, mariscos, verduras y incluso para hacer tortillas y revueltos. Gracias a su sabor y su capacidad para soportar altas temperaturas sin quemarse, el aceite de oliva es ideal para darle un toque de sabor a tus platos.
Usos del aceite de oliva en repostería
El aceite de oliva también es utilizado en la repostería. Se utiliza en la preparación de bizcochos, magdalenas, galletas y panes. Aporta humedad, un aroma frutal y una textura suave a las preparaciones.
Incluso se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en algunas recetas, lo cual permite obtener postres más saludables. En estos casos, hay que tener en cuenta que el aceite es 100 % grasa, mientras que la mantequilla contiene un 15 % de agua.








