Si te gusta el marisco esta crema de langostinos te va a encantar. Es muy fácil de hacer y sale mucho más barata de lo que parece. ¿Le echas un vistazo?
Rabo de toro, receta tradicional
El rabo de toro con salsa de vino tinto es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía. Se trata de un guiso contundente y con mucho sabor. Si no lo has cocinado nunca en casa te invito a que lo hagas, pues es más fácil de lo que parece.
Salsa de tomate casera y fácil
Es cierto que las salsas industriales son muy cómodas de usar pero, ¿y el gusto que da prepararlas en casa de forma natural y con ingredientes elegidos por nosotros mismos? Echa un vistazo a esta receta y anímate a preparar tu propia salsa de tomate casera.
Tarta de zanahoria con crema de queso
Una tarta que queda preciosa y, además, está riquísima. Entre sus ingredientes encontrarás también nueces picadas, canela y nuez moscada, los cuales hacen de esta tarta un delicioso dulce muy aromático.
Crema de calabaza y zanahoria
¿Quieres disfrutar de un plato ligero y delicioso a la vez? Pues echa un vistazo a esta colorida receta de crema de calabaza y zanahoria.
La zanahoria es una planta procedente de Europa y Asia sudocciodental cuyo nombre científico es daucus carota. La parte de la planta que nosotros consumimos es la correspondiente a la raíz, la cual suele ser de color naranja, aunque también existen otras coloraciones, como blanca, rojiza y morada. Esta raíz absorbe los nutrientes del suelo, los transforma en azúcar y los almacena. De ahí el sabor dulce y suave de la zanahoria. Es un alimento muy presente en la dieta mediterránea. Su textura es crujiente y firme.
El aporte nutricional de la zanahoria es excelente. Es un vegetal que destaca por su gran contenido de vitaminas y minerales. Su componente principal es el agua, que hace de ella un alimento muy hidratante, seguido de los hidratos de carbono, los cuales proporcionan energía para el organismo. Su aporte de grasas es prácticamente nulo, por lo que es muy recomendable en dietas de adelgazamiento.
Su brillante color naranja se debe a la presencia de betacarotenos o provitamina A, un compuesto antioxidante que nuestro organismo es capaz de convertir en vitamina A. Esta vitamina es fundamental para mantener el buen estado de la piel y la vista. Por si esto fuera poco, la zanahoria es también fuente de vitamina E, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio. Todo un cúmulo de virtudes para esta humilde hortaliza.
La zanahoria suele consumirse cruda, lo cual permite aprovechar al máximo sus nutrientes. De esta forma es frecuente encontrarla en ensaladas o en forma de crudités (vegetales cortados en pequeños bastones). No obstante, es un alimento que soporta muy bien la cocción, por lo que su uso en guisos, purés y guarniciones está muy extendido. Es uno de los alimentos más versátiles en la cocina y está presente en muchos de nuestros platos. Incluso su uso está muy extendido en pastelería y repostería, y es un ingrediente fundamental en bizcochos, tartas, pasteles y otros dulces. Es muy típica, por ejemplo, la tarta de zanahoria americana.