Aprende a preparar la típica ensalada murciana. Un plato fácil y rápido de hacer que, tomado bien fresquito, resulta muy apetecible en estos días tan calurosos.
Postres y recetas con aceite de oliva
Ajoblanco malagueño, receta tradicional
Aunque el mes de agosto se esté terminando, aún aprieta el calor. Por eso os traigo la receta del ajoblanco, una refrescante sopa fría típica de Andalucía que es increíblemente fácil de hacer.
Flan de salmorejo
¿Aburrido de tantos gazpachos, salmorejos y demás sopas frías? Pues echa un vistazo a esta receta, en la que encontrarás un tradicional salmorejo cordobés presentado de una manera un atractiva y original. Además, en esta entrada encontrarás consejos para elegir los mejores ingredientes para tu salmorejo.
Cómo hacer magdalenas caseras y esponjosas
¿Te gustaría volver a disfrutar del sabor de unas auténticas magdalenas caseras como las de antes? Pues aquí tienes la receta definitiva para conseguir unas deliciosas magdalenas esponjosas y ligeras. Ya verás que es más fácil de lo que parece.
Bizcocho de naranja sin leche (ni yogur)
Este bizcocho de naranja no contiene ningún producto lácteo, por lo que lo pueden tomar tanto los intolerantes a la lactosa como los alérgicos a las proteínas de la leche.
Cocinar con aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía saludable. Este aceite se extrae de las aceitunas y es conocido por su sabor distintivo y su riqueza en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud. Siempre que sea posible, lo ideal será elegir un aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva se utiliza ampliamente en la cocina como aderezo para ensaladas, marinadas y salsas. Su sabor suave y afrutado realza el sabor de las verduras y ensaladas frescas, y se combina bien con vinagres y otros condimentos. También se utiliza como base para la elaboración de salsas como la mayonesa, el alioli y el pesto.
En la cocina, el aceite de oliva es un ingrediente versátil para saltear, freír y asar alimentos. Se puede utilizar para cocinar carnes, pescados, mariscos, verduras y incluso para hacer tortillas y revueltos. Gracias a su sabor y su capacidad para soportar altas temperaturas sin quemarse, el aceite de oliva es ideal para darle un toque de sabor a tus platos.
Usos del aceite de oliva en repostería
El aceite de oliva también es utilizado en la repostería. Se utiliza en la preparación de bizcochos, magdalenas, galletas y panes. Aporta humedad, un aroma frutal y una textura suave a las preparaciones.
Incluso se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en algunas recetas, lo cual permite obtener postres más saludables. En estos casos, hay que tener en cuenta que el aceite es 100 % grasa, mientras que la mantequilla contiene un 15 % de agua.