¿Quieres preparar un postre fácil y rápido que no necesite horno ni lleve gelatina? ¿Y que además esté bien rico? No, esto no es imposible. Echa un vistazo a la receta de esta cheesecake y ya verás como no te engaño.
Recetas con nata para cocinar y para montar
Flan de café, receta fácil y muy rica
Fáciles, bien presentados y muy ricos. Así me gustan a mí los postres y estoy segura de que a ti también. ¿Quieres un dulce que tenga todo esto? No te pierdas mi receta de flan de café. Queda cremoso y muy bueno.
Cómo hacer profiteroles rellenos de nata
Los profiteroles, los petisús o los éclairs son un postre que se hace con masa choux. No es una preparación complicada pero tiene sus trucos. Aquí te los cuento todos, echa un vistazo a la receta.
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Los pimientos del piquillo son un ingrediente muy versátil. En esta ocasión los he rellenado de bacalao y los he acompañado con una salsita muy cremosa. Quedan buenísimos. Entra y mira cómo los preparo.
Pastel de acelgas y calabacín muy rico
¿Te da pereza tomar verduras? ¿No hay manera de que tus hijos las coman? Este pastel de acelgas y calabacín puede ayudarte con ello. Queda buenísimo y muy suave. Echa un ojo a la receta.
Quiche de puerros y bacon, receta fácil y muy rica
¿Quieres hacer algo rico y original para cenar o para un picoteo? Te propongo esta quiche de puerros y bacon. Yo ya la he preparado varias veces y queda buenísima.
Tarta de queso La Viña, receta fácil
Si te da miedo la repostería te propongo preparar esta tarta de queso. Es muy fácil de hacer y siempre sale bien. Además, está deliciosa, tienes que probarla.
Pasta con setas, nata y jamón cocido
¿Te apetece un plato de pasta cremoso, suave y lleno de sabor? Pues te propongo esta deliciosa pasta con salsa de nata, setas y jamón. Queda buenísima y es muy fácil de hacer.
La nata es un subproducto de la leche que utiliza en recetas de cocina tanto dulce como salada. Se incorpora con el fin de aportar textura, sabor y consistencia a las preparaciones.
La nata es una emulsión de grasa en agua que se obtiene gracias a la separación natural de la grasa de la leche, la cual acaba flotando en su superficie tras un tiempo de reposo. Actualmente dicho proceso de separación se realiza mediante la centrifugación mecánica de la leche para luego ser pasteurizada.
Tipos de nata
En función de la cantidad de grasa que contiene la nata existen diferentes clasificaciones de este derivado de la leche.
- Nata para montar: Su contenido en grasa oscila entre un 35 % y un 38 % de materia grasa. Es espesa y monta fácilmente al ser batida.
- Nata para cocinar o nata ligera: Es aquella cuyo contenido en grasa no supera el 20 %, por lo general. Por lo tanto no sirve para montar. Su uso suele reservarse a la cocina salada con el fin de aportar cremosidad y suavidad a los platos.
- Además, existen otras variantes como la nata agria, muy utilizada en Centroeuropa y Estados Unidos en pastelería, como base para salsas y guisos o como aderezo.
- La créme fraîche es otro tipo de nata. Típica de la cocina francesa, se caracteriza por su aroma más intenso y unas notas de acidez.
Recetas con nata
Existen tantas recetas con nata que perfectamente se podría crear un menú completo con ellas. La nata puede estar presente en cremas de verduras, sopas, guarniciones, salsas de todo tipo, platos de pasta, etc.
Asimismo, es un ingrediente básico en repostería y platos dulces, ya sea como decoración o como formando parte de la receta.
En Código Cocina encontrarás un buen número de recetas hechas con nata, ya sea para montar o para cocinar. No te las pierdas.