¿Te apetece una tapa sencilla, refrescante y sabrosa? En Andalucía tiene la receta perfecta: las papas aliñás. No pueden ser más fáciles de preparar. Aquí te dejo mi versión de la receta.
Postres y recetas con aceite de oliva
Gazpacho de melón, receta refrescante y fácil
¿Buscas un entrante fácil de hacer, veraniego y muy rico? Este gazpacho de melón te va a gustar. Va acompañador de un crujiente de jamón que lo hace aún más sabroso.
Tomates cherry confitados al horno
¿Quieres acompañar tus platos con una guarnición sabrosa, ligera y diferente? Echa un vistazo a esta receta de tomates cherry confitados al horno. No pueden ser más fácil de hacer y quedan muy ricos.
Croquetas de espinacas y queso ricotta
Estas croquetas de espinacas y queso ricotta son ideales para preparar un aperitivo original, pero también para que toda la familia coma más verdura sin que se den cuenta. En cualquier caso, tienes que probarlas.
Dorada a la bilbaína, receta tradicional
Un refrito de ajos con un toque de pimentón es el encargado de dar sabor a este delicioso pescado. Prepara esta dorada a la bilbaína y disfruta de una receta sencilla, típica y muy rica.
Huesillos extremeños, receta tradicional
¿Quieres preparar un dulce tradicional para Semana Santa? Te propongo hacer unos huesillos extremeños. Son muy parecidos a las rosquillas, incluso más fáciles de hacer. Aquí te dejo la receta.
Crema de calabaza asada
¿Quieres darle otro aire a tu crema de calabaza de toda la vida? Prueba a asar este vegetal previamente. Le aporta un extra de sabor delicioso. Por aquí te dejo la receta explicada paso a paso.
Merluza rellena de gambas, receta para Navidad
¿Quieres sorprender a tus comensales con un plato de lujo? Prepara esta merluza rellena de gambas y setas. La jugosidad de la merluza se combina con el sabor de un relleno delicioso. Tienes que probarla.
Pimientos del piquillo caramelizados, una guarnición deliciosa
¿Buscas una guarnición sencilla y elegante para tus platos navideños? ¿Qué te parecen unos pimientos del piquillo caramelizados? Entra y echa un ojo a la receta. Ya verás qué fácil es de hacer.
Cocinar con aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía saludable. Este aceite se extrae de las aceitunas y es conocido por su sabor distintivo y su riqueza en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud. Siempre que sea posible, lo ideal será elegir un aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva se utiliza ampliamente en la cocina como aderezo para ensaladas, marinadas y salsas. Su sabor suave y afrutado realza el sabor de las verduras y ensaladas frescas, y se combina bien con vinagres y otros condimentos. También se utiliza como base para la elaboración de salsas como la mayonesa, el alioli y el pesto.
En la cocina, el aceite de oliva es un ingrediente versátil para saltear, freír y asar alimentos. Se puede utilizar para cocinar carnes, pescados, mariscos, verduras y incluso para hacer tortillas y revueltos. Gracias a su sabor y su capacidad para soportar altas temperaturas sin quemarse, el aceite de oliva es ideal para darle un toque de sabor a tus platos.
Usos del aceite de oliva en repostería
El aceite de oliva también es utilizado en la repostería. Se utiliza en la preparación de bizcochos, magdalenas, galletas y panes. Aporta humedad, un aroma frutal y una textura suave a las preparaciones.
Incluso se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en algunas recetas, lo cual permite obtener postres más saludables. En estos casos, hay que tener en cuenta que el aceite es 100 % grasa, mientras que la mantequilla contiene un 15 % de agua.