Código Cocina - Recetas de cocina y postres

Encuentra recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas para: ajo

Secreto ibérico con salsa chimichurri

31 enero, 2019 Dejar un comentario

Secreto ibérico con chimichurri

¿Has probado alguna vez el chimichurri? Es una salsa típica de Argentina muy fácil de hacer y capaz de levantar el ánimo a cualquiera. Es un aliño perfecto para este secreto ibérico.

Carnes y aves aceite de oliva, ajo, albahaca, orégano, perejil, pimentón

Ensalada de pasta con pesto rojo: receta fácil y rápida

9 agosto, 2018 Dejar un comentario

Ensalada de pasta y pesto rojo

¿Te apetece una receta fácil de hacer y fresquita pero cargada de sabor? Si es así esta ensalada de pasta aliñada con un delicioso pesto rojo te va a gustar mucho. ¡Echa un vistazo!

Ensaladas aceitunas, ajo, albahaca, queso mozzarella, tomate seco

Cómo hacer patatas con costillas

26 abril, 2018 6 comentarios

guiso de patatas con costillas

A veces los platos más sencillos son los más ricos y por eso pasan de generación en generación. Estas patatas con costillas y pimentón de la Vera estaban realmente para chuparse los dedos. ¿Te apetece probarlas?

Carnes y aves ajo, cebolla, costillas de cerdo, guisos tradicionales, pimentón, pimiento rojo, pimiento verde, platos de cuchara

Merluza al horno con patatas panaderas

4 febrero, 2017 8 comentarios

Merluza al horno con patatas panaderas

Qué rica que está la merluza al horno bien hecha, ¿verdad? Si la acompañamos de unas patatas panaderas bien blanditas y jugosas es un auténtico manjar. Por eso te invito a que eches un vistazo a esta receta en la que verás qué fácil y sencillo es disfrutar de un buen plato de pescado.

Pescados y mariscos ajo, cebolla, merluza, patata, perejil

Cómo hacer tapenade (paté de aceitunas)

30 octubre, 2016 4 comentarios

Receta de tapenade o paté de aceitunas

Esta receta, típica de la Provenza francesa, te puede servir tanto para elaborar un delicioso aperitivo, como para acompañar tus recetas más deliciosas. Añádelo a la vinagreta de una ensalada o sírvelo como guarnición de carnes y pescados.

Aperitivos y tapas aceite de oliva, aceitunas, ajo, alcaparras, anchoas

Ajoblanco malagueño, receta tradicional

28 agosto, 2016 Dejar un comentario

Receta de ajoblanco malagueño fácil

Aunque el mes de agosto se esté terminando, aún aprieta el calor. Por eso os traigo la receta del ajoblanco, una refrescante sopa fría típica de Andalucía que es increíblemente fácil de hacer.

Sopas y cremas aceite de oliva, ajo, almendra, pan, uvas

Flan de salmorejo

28 julio, 2016 2 comentarios

Flan de salmorejo cordobés

¿Aburrido de tantos gazpachos, salmorejos y demás sopas frías? Pues echa un vistazo a esta receta, en la que encontrarás un tradicional salmorejo cordobés presentado de una manera un atractiva y original. Además, en esta entrada encontrarás consejos para elegir los mejores ingredientes para tu salmorejo.

Verduras y vegetales aceite de oliva, ajo, huevo, pan, primer plato, tomate

Salsa de tomate casera y fácil

18 abril, 2016 4 comentarios

Receta salsa de tomate casera y fácil

Es cierto que las salsas industriales son muy cómodas de usar pero, ¿y el gusto que da prepararlas en casa de forma natural y con ingredientes elegidos por nosotros mismos? Echa un vistazo a esta receta y anímate a preparar tu propia salsa de tomate casera.

Salsas ajo, cebolla, pimiento verde, tomate, zanahoria

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

El nombre científico de esta planta es Allium sativum, del cual deriva la palabra por la que la conocemos nosotros: ajo.  Originaria de Asia, se trata de una pequeña planta bulbosa que se cultiva en la cuenca mediterránea desde hace más de 7000 años.

El ajo es uno de los ingredientes más representativos de nuestra cocina. Su sabor y aroma tan característicos son capaces de realzar el sabor de nuestros platos y guisos más tradicionales. En crudo, es fundamental para aportar carácter a sopas frías como el salmorejo, el gazpacho o el ajoblanco.. Crudos también se consumen en forma de encurtido, lo cual permite aprovechar al 100% todas sus bondades nutricionales. De igual forma, el ajo es fundamental en la elaboración de platos como el conejo al ajillo, el ajoarriero, el atascaburras… Y qué decir de la típica sopa de ajo o sopa castellana, la cual no sería igual sin este condimento. Además, junto al aceite de oliva, es el ingrediente principal una salsa tan nuestra como el allioli o ajoaceite.

El ajo no solo es el protagonista de platos típicos como los que te acabo de nombrar, sino que es un integrante fundamental de todo sofrito que precede a un gran plato. Un poco de cebolla, algo de pimiento rojo o verde y un diente de ajo bien sofritos son capaces de realzar cualquier preparación culinaria.

De entre todas sus variedades, la más apreciada dentro de nuestras fronteras es el ajo morado, que se cultiva principalmente en Castilla-La Mancha. Es más, esta Comunidad es líder a nivel europeo en producción de esta planta herbácea. Se suele sembrar entre diciembre y enero, ya que el bulbo necesita frío para germinar.

Actualmente está muy de moda en cocina el uso del ajo negro. Esta variedad, además de por su color, destaca por su suave sabor con matices a regaliz.

Propiedades medicinales del ajo

Al ajo se le atribuyen múltiples propiedades curativas y medicinales. Es conocido que se trata de un alimento muy beneficioso para la salud cardiovascular, pues ayuda a reducir la presión arterial y mejora el flujo de los vasos sanguíneos. También es un excelente diurético, es decir, que nos ayuda a eliminar líquidos de nuestro cuerpo. Igualmente se dice de él que es antibacteriano y antiinflamatorio.

Con el fin de aprovechar al máximo las propiedades del ajo se recomienda su consumo en crudo. Dado su fuerte sabor, una excelente forma de tomarlo es encurtido. Aunque en principio pueda parecer lo contrario, el sabor del ajo encurtido es suave; no tiene nada que ver con el del ajo al natural. Además, su bajo valor calórico (aporta unas 30 kilocalorías por 100 g) le convierte en una opción para picar entre horas de lo más saludable.

Por cierto, ¿sabías que en España existe una asociación dedicada por entero a esta pequeña planta? Si quieres saber más sobre esta organización aquí podrás saber más sobre la Asociación del Ajo.

Encuentra tu receta

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas de postres

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina