El pollo al chilindrón es uno de esos guisos tradicionales fáciles de hacer y que siempre salen ricos. Echa un vistazo a la receta para saber cómo se prepara.
Recetas con cebolla fáciles y muy ricas
Pasta con setas, nata y jamón cocido
¿Te apetece un plato de pasta cremoso, suave y lleno de sabor? Pues te propongo esta deliciosa pasta con salsa de nata, setas y jamón. Queda buenísima y es muy fácil de hacer.
Tortilla paisana, receta clásica y riquísima
Aquí tienes un clásico de la cocina española. Se trata de una versión de la tradicional tortilla de patatas a la que se le añaden diferentes vegetales como el pimiento o el calabacín. El resultado es una tortilla deliciosa y repleta de sabor. Entra y averigua cómo la preparo.
Croquetas de cocido, receta de aprovechamiento
¿Te ha sobrado algo de carne del cocido y no te apetece comerla sola? Aprovéchala preparando unas riquísimas croquetas. Aquí te explico cómo se hacen, mira mi receta.
Lubina al horno con patatas, receta fácil
La lubina es uno de los pescados más delicados y sabrosos que hay. Además, su preparación es muy sencilla. Aquí te explico cómo hacerla al horno acompañada de unas patatas como guarnición.
Volovanes rellenos de setas y bacon
Aquí tienes otra idea para preparar un aperitivo sencillo, rico y vistoso. Se trata de unos volovanes de hojaldre rellenos de setas y bacon. Entra y verás qué fácil es prepararlos.
Solomillo de cerdo al horno con manzanas y ciruelas
El protagonista de esta receta es el solomillo de cerdo ibérico. Combinado con manzanas y ciruelas da como resultado un plato repleto de sabor y de lo más festivo. No te lo puedes perder.
Berenjenas a la parmesana (receta de lasaña de berenjenas)
Las berenjenas a la parmesana es un plato formado por varias capas de berenjena, salsa de tomate, mozzarella y parmesano. Es algo elaborado pero queda absolutamente delicioso. Aquí tienes la receta.
La cebolla, Allium cepa, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
La Allium cepa es la especie más cultivada del género Allium, al cual pertenecen varias especies denominadas «cebolla», como la escalonia (Allium ascalonicum) o la cebolla de verdeo (Allium fistulosum).
Esta planta contiene esencias volátiles sulfurosas que le otorgan ese sabor picante e intenso tan característico. Al mismo tiempo, estos compuestos son los responsables de provocar el famoso lagrimeo que tan impopular hace la manipulación de este ingrediente.
Propiedades y beneficios de la cebolla
La cebolla es uno de los vegetales que más propiedades nutritivas y medicinales posee. La Allium cepa es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo). También contiene diversas vitaminas, como A, B, C y E.
Son unos cuantos los beneficios para la salud atribuibles a la cebolla. Para empezar, es buena para la circulación sanguínea, pues ayuda a evitar la formación de trombos. También es diurética, es decir, favorece la eliminación de líquidos del organismo.
Igualmente son conocidas sus propiedades bactericidas y expectorantes. Su alto contenido en azufre la convierte, junto con el ajo, en uno de los mejores remedios naturales para combatir infecciones del aparato respiratorio.
Cocinar con cebolla
La cebolla es uno de los ingredientes más presentes en la cocina mundial. Consumida cruda presenta una textura crujiente y un sabor picante, pero cuando se cocina se vuelve dulce y melosa.
Esta versatilidad hace que la cebolla intervenga en la preparación de innumerables platos: ensaladas, guisos, sopas, guarniciones…